
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
El 22 de octubre próximo a las 18.30, Gerardo Burton presentará en forma presencial, su reciente libro Cantares de junio, referido a los acontecimientos de junio de 1955 y la violencia política desatada luego del golpe contra el gobierno de Juan Perón
Será en la Biblioteca Popular Kique Sánchez Vera, del barrio San Lorenzo de esta capital, y participarán, además del autor, la artista plástica Claudia Solari, la historiadora Beatriz Gentile y el periodista Gerardo Bilardo. También estará el músico Juan Burton para la ambientación musical de la actividad.
El viernes 22 de octubre próximo a las 18.30 en la Biblioteca Popular Kique Sánchez Vera de esta capital, se presentará en forma presencial el libro Cantares de junio, de Gerardo Burton. Acompañarán al autor la artista plástica Claudia Solari, la historiadora Beatriz Gentile y el periodista Gerardo Bilardo, quienes se referirán al contenido del libro y su relación con acontecimientos históricos anteriores y posteriores al bombardeo. El músico Juan Burton se hará cargo de la ambientación musical de la actividad.
El libro Cantares de junio es un relato en poemas del más grave atentado terrorista de la historia política argentina y está ilustrado con collages de la artista plástica Claudia Solari quien hablará sobre la relación entre la poesía y las artes plásticas. Los originales estarán exhibidos en la biblioteca.
En los poemas aparecen citas de canciones del rock nacional y del tango; citas de otros autores; consignas políticas y fragmentos de documentos históricos, entre otras fuentes. De esta manera, hay dos clases de collage en el libro: los producidos por Solari y los generados en los mismos poemas.
Beatriz Gentile hablará del contexto histórico en que ocurrieron los acontecimientos rememorados y sus consecuencias políticas en tanto que Bilardo y Burton se referirán al abordaje poético y periodístico del libro. Por último, habrá lectura de poemas por parte del autor y del público presente.
El libro fue publicado por Ediciones Del Dock en Buenos Aires. Actualmente circula en las librerías del país y puede adquirirse en las librerías Libracos y Malapalabra, de Neuquén, o solicitarlo por mensaje directo al autor.
Biblioteca Popular Kique Sánchez Vera – Rosario 361 - Barrio San Lorenzo Neuquén.
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
Este pasado domingo 29 de junio de 2025, el popular reality show de Telefe, La Voz Argentina, dio la bienvenida a seis nuevos participantes, pero la gran sorpresa de la noche fue la entrada de Celeste López, la joven de 31 años oriunda de Catriel, Río Negro. Charlamos en exclusiva con la joven artista.