
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Todas las actividades agendadas para esta semana.
Patagonia28/10/2021Horarios
Martes a sábados: 9:30 a 20 hs
Domingos: 16 a 20 hs
SALA PATRIMONIO NACIONAL
18:00 hs Visita guiada
Colección perteneciente al Patrimonio Nacional. La misma abarca desde el Renacimiento al Impresionismo, incluyendo Clasicismo Español, las Escuelas Holandesa e Inglesa, el Romanticismo y el Realismo. Cuenta también con una de las colecciones nacionales de mayor relevancia en el país, integrada por obras de los Precursores, la Generación del 80, el Grupo de París y las Vanguardias.
Entrada libre y gratuita
MUESTRA TEMPORAL
NC4 - Neuquén contemporáneo 4ta Bienal "Puentes"
Neuquén Contemporáneo, es una Bienal que convoca a artistas regionales de la provincia de Neuquén y el Alto Valle. Sus proyectos se encuentran unidos bajo un tema rector y son seleccionados por los curadores de cada edición.
NC4, reunió 120 proyectos, más de 130 artistas locales, regionales, nacionales e internacionales, quienes, con sus obras, se apropiaron de diversos espacios públicos de la Ciudad de Neuquén: Museo Gregorio Álvarez, Museo Paraje Confluencia, Sala de arte Emilio Saraco, Museo Nacional de Bellas Artes, Tren del Valle, Paseo de la Costa, Centro Cultural Oeste, Parque Norte, calles La Pampa y Quiaca y el Pasaje al arte.
Actualmente, el MNBA Neuquén expone en su sala temporal, la 4ta edición de esta Bienal, cuya curaduría estuvo a cargo de la docente, investigadora y curadora Kekena Corvalán y el tema rector es “Puentes”.
19:00 hs Visita guiada
Entrada libre y gratuita
ARTISTAS NC4
Gabriela HALAC "Declaración
La frase “por amor al arte” es utilizada para hablar de cualquier trabajo no remunerado, uso que exhibe una concepción social romántica de los artistas respecto a su propia obra.
El amor al arte como definición y justificación de una actividad desvinculada de la producción de capital escribe un texto invisibilizado: la concepción capitalista del trabajo como mandato y la negación de su disfrute y por consiguiente el goce del trabajo como algo “que no tiene precio”. Desde esta perspectiva el artista detenta un “privilegio” que construye un campo moral de culpabilidad trazado por el ejercicio libidinal que involucra su hacer. El efecto es la negación del trabajo artístico como una actividad socio-económica, fuente de acumulación del capital.
El trabajo no pagado de los artistas ¿a qué responde? ¿Es una fuerza extraordinaria que enfrenta a las formas de vida concebidas exclusivamente en términos capitalistas? ¿o una forma de explotación romantizada?
"Declaración" forma parte de NC4 "Puentes" en el MNBA Neuquén
ARTISTAS NC4: Abera Cosi "Pobre "
Yo soy pobre ¿Usted es pobre?
Lxs pobres somos pobres antes que trabajadorxs, pobres antes que estudiantes, pobres antes que artistas, pobres antes que todo, o, mejor dicho, pobres, antes que nada.
Por qué es lo que no tenemos lo que nos define.
Mientras vamos desapareciendo, trabajamos demasiado para juntar algunos pesos que apenas alcanzan para comer. Billetes que pierden su poder adquisitivo y el sistema monetario saca de circulación igual que lxs pobres son sacadxs del sistema, para que un nuevo pobre ocupe nuestro lugar.
Yo soy pobre ¿Usted es pobre?
"Pobre" forma parte de NC4 "Puentes" en el MNBA Neuquén
ARTISTAS NC4: Mirta CÓRDOBA – El puente de las ovejas. “La estrategia”
En la zanja de Alsina que dividió “Civilización” y “Barbarie" (el hecho se produce sobre uno de los fortines). El malón en su embestida para sortearla, arrearon miles de ovejas (listas para el sacrificio) caían y rellenaban la zanja produciendo así un “puente”. Estrategia que le permitieron pasar y lograr su cometido.
Metafórica acción de estos tiempos, mancomunado esfuerzo, sin individualismo. La habilidad surge no como por arte de magia, sino pura ganancia, destrezas de los que saben aguerridos, aun vencidos, luchan más allá de sus fuerzas.
El puente de las ovejas. “La estrategia” forma parte de NC4 "Puentes" en el MNBANeuquén
CICLO DE CINE FRANCÉS
Sábado 30/10 - 19 hs
Película: El muelle
Año: 2004
Duración: 110 min.
Sinopsis: En París, desde hace meses, una violenta banda de atracadores de furgones actúa con total impunidad. El director de la Policía Judicial, Robert Mancini (André Dussollier), les plantea la cuestión con claridad meridiana a dos comisarios: Léo Vrinks (Daniel Auteuil), jefe de la Brigada de Investigación e Intervención, y Denis Klein (Gérard Depardieu), jefe de la Brigada de la Represión de la Delincuencia: el que consiga atrapar a la banda le sustituirá y se convertirá en el gran jefe del 36, Quai des Orfèvres, sede de la Policía Judicial. Esto significará la guerra entre los dos policías.
Entrada libre y gratuita
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.