
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Las agrupaciones EL TELÓN y EL LUCERO de Córdoba, junto a TITIRITEATRO y VAGAMUNDOS de Rosario se encuentran de gira por la patagonia presentando el espectáculo “Disquisiciones Titiriteras”.
Una serie de monólogos de títeres para adultos, además de un exclusivo conversatorio junto a Quique Di Mauro, exponente de la tradición titiritera argentina.
REPARTO
MANIPULADORES:
Enrique Di Mauro
Cecilia Di Mauro
Federico Scavuzzo
MÚSICA, SONIDO
E ILUMINACIÓN:
Melisa Bissutti
DIRECCIÓN:
Enrique Di Mauro
PROGRAMA
“LA ESPERA” Caso mímico de Héctor y Eduardo Di Mauro, estrenado en Bucarest en 1960;
“EL MOSCARDÓN” Caso mímico de Héctor y Eduardo Di Mauro, estrenado en Bucarest en 1960;
“EL TIRANICIDA” Monólogo del titiritero, mimo, dramaturgo afincado en las últimas décadas en las sierras de Córdoba, Don Roberto Espina
“IDILIO” Pantomima musical del año 1972 de autoría de Eduardo Di Mauro;
“ORDEN” Pantomima musical del año 1974 de autoría de Héctor Di Mauro;
“LA GALERA VERDE” Monólogo del año 1954 de autoría de Eduardo Di Mauro.
Si bien este espectáculo se estrenó en 2019, por el grupo EL TELÓN, en esta oportunidad, y con algunos cambios, se ha realizado una tarea colectiva entre los cuatro elencos que conforman esta gira, que cubrirá las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, rio negro y Chubut en todo noviembre de 2021
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.