
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
El jueves 18 de noviembre a las 19 horas se presenta en el patio de la Casa de las Culturas «Artistas neuquinos», Yrigoyen 656, el libro Relatos en rodajas de raulí, del escritor Pablo Lautaro. La presentación contará con el acompañamiento musical a cargo de Enrique y Ezequiel Nicolás integrantes de la Orquesta Provincial de Tango.
Pablo Lautaro es docente y reside en Neuquén desde hace muchos años. Ha obtenido premios y menciones en diversos certámenes literarios. En 2013 fue seleccionado y publicado en “Plumas al viento, brevedades escritas desde la Patagonia”, por Casa de las Leyes de la Legislatura de la provincia de Neuquén; asimismo en 2016, participó de la antología “Basta, cien hombres contra la violencia de género”, entre otras publicaciones. Colabora con la Fundación Lecturas del Sur del mundo y es miembro de número de la Junta de Estudios Históricos de Neuquén. Su labor literaria, además de la propia producción poética, se destaca por generar espacios para la poesía y la literatura en general. Ejemplo de ello son las antologías generadas por él: “Palabras en vuelo, antología sin fronteras” o el programa de entrevistas y poesía “Espejos, en primera persona”, transmitido a través de su canal de Youtube.
El autor del poemario “Huellas”, de Ediciones con doble zeta, o del libro de microficciones “Retratos”, presenta ahora su nuevo libro de relatos. Relatos breves que en algunos casos parecen mostrar geografías y vivencias recorridas por el autor. En el prólogo, Luciana Candorelli nos dice: “Pablo nos ofrece una prosa armoniosa, impecable, que desliza al lector por lo real y lo fantástico de sus melodiosos pasajes. Desazón, libertad, familia, tierra amada, muerte, vidas pasadas, venganza, amores imposibles, abandono, pueblos originarios son algunos de los tópicos que Lautaro despliega en estos cuentos con encanto”.
El libro Relatos en rodajas de raulí, fue editado en Agosto de este año por Yzur Editorial.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” ya tiene fecha para su 12° edición. La novedad fue dada a conocer ayer por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.