
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
Se trata del tercer encuentro del ciclo de conversaciones con lecturas “Estación Literaria”, una iniciativa que busca promover la producción literaria de la ciudad, la lectura y el diálogo en torno al libro.

El miércoles 17 de noviembre a las 19 horas, se presentará el periodista Pablo Montanaro con su libro “Los nombres del oleaje”. La entrada será libre y gratuita.
Pablo Montanaro nació en Buenos Aires en 1964 y desde el año 2004 vive en Neuquén donde trabaja como periodista en el diario La Mañana de Neuquén. Además es columnista sobre libros y escritores en el programa Viento a Favor de radio LU5 y en el programa Tercer Puente en Radio 10 Neuquén.

Escribió las biografías “Paco Urondo. Biografía de un poeta armado”, “Osvaldo Soriano: Los años felices en Cipolletti”, “Cortázar, de la experiencia histórica a la Revolución” y “Palabra de Gelman”. Publicó los ensayos “Juan Gelman: esperanza, utopía y resistencia”, “Roberto Arlt, el arte de inventar”. En 2013 publicó “Construcción de la memoria. Conversaciones sobre dictadura y genocidio”. Es coautor junto a 20 periodistas y escritores del libro “Fuerte al medio. Relatos, historias y crónicas futboleras”, publicado en 2019.
Es autor de varios libros de poesía.
Los poemas de Pablo se alimentan con esa marejada a veces tierna, a veces turbulenta, que es el amor; se nutren del profundo gozo por la existencia: el encuentro con los amigos, el ejercicio del hacer poético y la certeza de la esperanza pues la vida es una fuerza superior a cualquier adversidad, a cualquier dolor, a la muerte misma "que no tendrá poder".



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.