
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Se trata de la obra de Aristides Vargas e interpretada por Amalia Arias y Adriana Iglesias, “Donde el viento hace buñuelos”.
Sinopsis: Catalina y Miranda, dos viajeras del más allá, cargan con sus valijas de frustraciones, dudas e interrogantes. Llegan al lugar donde el viento hace buñuelos, donde la mente crea ilusiones. Entre ellas hay un pacto silencioso, se ayudan mutuamente a morir pero disfrazan la muerte de sueño. Se trata de una obra donde los múltiples planos de interpretación, la hacen multifacética, tanto en lo formal como en los contenidos. Dos mujeres repiten fragmentos de sus historias personales, memorias del pasado y de sus momentos finales donde una de ellas, Miranda, acompaña la agonía de la otra, Catalina.
Arístides Vargas ha dicho de su obra, que se trata de un “tercer ejercicio sobre el exilio”, la obra se concentra en esto, de manera que los personajes aquí están exiliados de la vida misma y se resisten a tomar conciencia de ello, el vínculo entre las dos mujeres se vuelve más desesperado, y los fragmentos textuales que se alternan o superponen encuentran su razón de ser en la negación que ambas realizan de lo que acaeció en sus vidas.
Los personajes se vuelven más sutiles, más vulnerables y más heridos. A la vez se quiebran a raíz de la violencia, el egoísmo o la frustración que cargan. La frontera entre la vida y la muerte, creemos, es la locura. Ese lugar donde toda forma de engaño, tanto propio como ajeno es posible, y donde la imaginación puede servir como escapismo para crear mundos ilusorios que favorezcan nuestro.
Ficha técnica:
Actúan: Adriana Iglesias ‐ Amalia Arias
Dirección general: Luis Sarlinga
Asistencia de dirección: Sebastián Fanello
Operación técnica: Chana Fernández ‐ Valeria Fernández
Construcción escenográfica: Carlos Alfredo Manrique ‐ Jorge Moya
Realización audiovisual: Sebastián Fanello ‐ Algunas imágenes son cortesía de Javi Cente
En video: Pablo Donato ‐ Daniel Cuevas
Vestuario: Yazmin Mer
Reservas: 2995347678
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.