
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El Ministerio de las Culturas anuncia una nueva convocatoria DOCU Neuquén que será presentada por Ulises de la Orden en una charla el 26 de noviembre a través de zoom a las 18 horas.
Patagonia23/11/2021DOCU Neuquén es un concurso de desarrollo de proyectos de largometrajes documentales que cuenta con una instancia de presentación de proyectos, selección de tres proyectos, clínicas de capacitación a cargo de Ulises de Las Orden y la elección del proyecto ganador por 200 mil pesos.
“La particularidad de esta convocatoria es que los proyectos en su narrativa tienen que contar historias en San Martín de los Andes”, detalló Martín Ferrari director provincial de Fomento de la Industria del Cine de Neuquén.
El objetivo de esta convocatoria es promocionar la localidad de San Martín de los Andes como un destino cinematográfico y por otro lado que estudiantes, egresadas y egresados de la ENERC puedan desarrollarse en la ciudad.
La recepción de los proyectos se realizará del 26 de enero al 20 de febrero de 2022 para más información se invita a los y las interesadas a participar de la presentación de Ulises de la Orden a través de Zoom con el ID de reunión: 838 5984 6007 y Código de acceso: SMA8370.
Ulises de la Orden es director, guionista y productor. Nacido en Buenos Aires en 1970. Egresado de la Universidad del Cine, FUC. Docente en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC. Filmó en San Martin de los Andes «Amanecer en mi tierra – Lihuntun Inchin Mapu» que documenta el caso del Barrio Intercultural. A partir de la unión de Vecinos Sin Techo y el Lof Mapuche Curruhuinca, lograron a través de una Ley Nacional la recuperación tierras que estaban bajo la administración del ejército. Les fueron entregadas 400 hectáreas en propiedad donde se están construyendo 250 viviendas, alcanzando nuevos niveles de organización y de dignidad.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.