Joaquín Areta presenta "Enjambre" en la sala Saraco de Neuquén

Se trata del cuarto encuentro del ciclo de conversaciones con lecturas “Estación Literaria”, una iniciativa que busca promover la producción literaria de la ciudad, la lectura y el diálogo en torno al libro

Patagonia23/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Flyer (1)

RADIO NQN BANNER

Este martes 23 de noviembre, a las 19 horas, el escritor Joaquín Areta presentará su libro “Enjambre”. La entrada será libre y gratuita.


Joaquín nació en la ciudad de Neuquén, en 1979. Se graduó como licenciado en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, donde fue docente. Trabaja como psicólogo clínico y ha publicado dos libros álbum: “La tarea imposible de Víctor'', con ilustraciones de Guadalupe Gárriz (2013) y “La babirusa atómica”, con ilustraciones de Magui Ledesma (Pípala, 2016). “Enjambre” es su primera novela.


En “Enjambre”, primera novela de Joaquín, se cruzan tres historias que pueden leerse como relatos individuales o considerarse capítulos bastante autónomos de una estructura narrativa cuyo núcleo espacial es la ciudad de Neuquén y sus alrededores.


"Flogisto" se centra en Carlos: este ingeniero de sesenta y cinco años -empeñado en combatir una invasión de hormigas- maneja un remís y vive con su madre, una hija, su yerno y dos nietos. "Rutas negras" sigue las andanzas de Bairon, un chico de un barrio carenciado que -entre otras cosas- reparte las tortas fritas que hace su madre y junto con un amigo intenta sacar las placas de bronce de un monumento para venderlas. Iñigo, el narrador de "Revólver", es el yerno de Carlos. Como su trabajo en el INTA de Cipolletti se relaciona con las abejas, lo mandan a investigar la aparición de una variedad muy agresiva en una zona de chacras.


Entre los elementos que vinculan las tres partes del libro, el ciclismo cumple la función de un mesurado leitmotiv: en "Flogisto" Carlos sale a pedalear en dirección a Cipolletti; en "Rutas negras" Bairon es un entusiasta espectador de un pelotón de ciclistas que circula por la ruta, y una señora -la madre de Iñigo- le regala la bicicleta que su hijo usó durante su infancia. Iñigo, por su parte, también mira pasar a los ciclistas y al ver a Bairon reconoce la bicicleta que fue suya. En esta sección, además, se citan noticias sobre este deporte.

“Areta, extremadamente atento al habla coloquial, diseña diálogos eficaces que van revelando aspectos psicosociales de sus personajes sin caer en encasillamientos”. (Fragmento de reseña en La Nación, 20/6/2020)

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.