Joaquín Areta presenta "Enjambre" en la sala Saraco de Neuquén

Se trata del cuarto encuentro del ciclo de conversaciones con lecturas “Estación Literaria”, una iniciativa que busca promover la producción literaria de la ciudad, la lectura y el diálogo en torno al libro

Patagonia23/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Flyer (1)

RADIO NQN BANNER

Este martes 23 de noviembre, a las 19 horas, el escritor Joaquín Areta presentará su libro “Enjambre”. La entrada será libre y gratuita.


Joaquín nació en la ciudad de Neuquén, en 1979. Se graduó como licenciado en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, donde fue docente. Trabaja como psicólogo clínico y ha publicado dos libros álbum: “La tarea imposible de Víctor'', con ilustraciones de Guadalupe Gárriz (2013) y “La babirusa atómica”, con ilustraciones de Magui Ledesma (Pípala, 2016). “Enjambre” es su primera novela.


En “Enjambre”, primera novela de Joaquín, se cruzan tres historias que pueden leerse como relatos individuales o considerarse capítulos bastante autónomos de una estructura narrativa cuyo núcleo espacial es la ciudad de Neuquén y sus alrededores.


"Flogisto" se centra en Carlos: este ingeniero de sesenta y cinco años -empeñado en combatir una invasión de hormigas- maneja un remís y vive con su madre, una hija, su yerno y dos nietos. "Rutas negras" sigue las andanzas de Bairon, un chico de un barrio carenciado que -entre otras cosas- reparte las tortas fritas que hace su madre y junto con un amigo intenta sacar las placas de bronce de un monumento para venderlas. Iñigo, el narrador de "Revólver", es el yerno de Carlos. Como su trabajo en el INTA de Cipolletti se relaciona con las abejas, lo mandan a investigar la aparición de una variedad muy agresiva en una zona de chacras.


Entre los elementos que vinculan las tres partes del libro, el ciclismo cumple la función de un mesurado leitmotiv: en "Flogisto" Carlos sale a pedalear en dirección a Cipolletti; en "Rutas negras" Bairon es un entusiasta espectador de un pelotón de ciclistas que circula por la ruta, y una señora -la madre de Iñigo- le regala la bicicleta que su hijo usó durante su infancia. Iñigo, por su parte, también mira pasar a los ciclistas y al ver a Bairon reconoce la bicicleta que fue suya. En esta sección, además, se citan noticias sobre este deporte.

“Areta, extremadamente atento al habla coloquial, diseña diálogos eficaces que van revelando aspectos psicosociales de sus personajes sin caer en encasillamientos”. (Fragmento de reseña en La Nación, 20/6/2020)

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.