Presentación del libro "Mujer Tornasol" de la escritora Ana María Belén

Presentación del libro “Mujer Tornasol” de la escritora Ana María Belén el jueves 25 de noviembre a las 19.30 horas en el patio de la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”, Yrigoyen 656.

24nov2021
Inicia: 10:43 hs
Mujer tornasol
Mujer tornasol

RADIO NQN BANNER

"Mujer Tornasol'' fue editado en 2020 por Arte editorial Servicop, reúne ocho cuentos y relatos y una microficción, cuyos personajes son mujeres en distintas épocas y circunstancias. La mujer y su recorrido en un mundo de cambios constantes. El papel femenino que se reformula y se aparta de lo “socialmente correcto”.

Dice Lilí Muñoz en el prólogo: “A través de esta nueva obra de narrativa de Ana María Belén conoceremos más de la vida y de nuestras vidas.” Por su parte, Azucena Miriam Ascheri presenta la obra con estas palabras: “Ana María Belén nos conduce por las sinuosidades de su exquisita prosa poética. La brevedad, la imprecisión, las metáforas de un mar siempre en movimiento, los puntos secretos que no se develan, la expresión irónica sobre las costumbres, la crítica a la hipocresía, la comprensión de las diversas sexualidades, conforman una narrativa destinada a poner en evidencia una visión diferente sobre las actitudes humanas.”

Ana María Belén nació en Buenos Aires y reside en Neuquén desde 1978. Es docente y escribe desde muy joven cuento y poesía. Obtuvo distinciones en ambos géneros en varias ocasiones y publicó sus textos en diversas antologías. En 2003, a instancias de la poeta neuquina Irma Cuña, publica su primer libro “En el viento vive” y en 2009 “El lenguaje de las flores azules”.

Mujer Tornasol" es su tercer libro, y forma parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca Pública Provincial. En la presentación se contará con la compañía de escritoras y amigas de la autora, compañeras y colaboradoras en el camino de la escritura. Acompañará musicalmente el pianista Enrique Nicolás, director de la Orquesta Provincial de Tango.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.