
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
La nueva temporada se inicia con la inauguración de la muestra temporal “Mundos en dispersión” del artista local Horacio Sánchez. La misma se llevará a cabo este jueves 25 de noviembre a las 19 hs, en el CCO, ubicado en Dr. Ramón y Racedo. La entrada será libre y gratuita.
Patagonia25/11/2021La obra refleja los movimientos ópticos en paralelo con los movimientos sociales, dispersión de colores y de sentimientos que en sus crisis desean o sueñan una nueva perspectiva, más crítica, más justa. “Tal vez hay engaños que solo la luz retrata. El reciclado es una técnica amigable con la tan herida madre tierra, vale la pena recordar Reducir el consumo. Reutilizar, reciclar y repensar”, expresó el artista.
Horacio Sánchez es artista visual y ha participado en distintos salones del país y se dedica al estudio del caleidoscopio. Actualmente la temática de su obra pictórica son las ciudades como fenómeno social. Así encontramos ciudades circulares, babeles, observatorio de las dimensiones, periferias complejas, referenciadas en la obra de Ítalo Calvino “Las ciudades invisibles” utilizando técnicas mixtas.
La muestra “Mundos en dispersión” estará expuesta durante todo el mes de diciembre y se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 19 hs.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.