
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
La Municipalidad de Neuquén y el Museo de la ciudad Paraje Confluencia, invitan a las y los vecinos a participar de la charla "Gran Logia Femenina", en el marco de la muestra: La Masonería en Neuquén 1903-2021: Un proyecto progresista para la Fundación de la ciudad, que será inaugurada el 11 de diciembre.
Patagonia01/12/2021La charla se llevará a cabo este sábado 4 de diciembre a las 20 hs, y será dictada por María Elena Castillo, “Gran Maestra” de la Gran Logia Femenina de Argentina, quien hablará sobre la conformación y la función que cumple la Masonería femenina en Argentina y en el continente americano. La actividad es gratuita y al aire libre, sin inscripción previa.
Un poco de historia
La Masonería nace en los siglos XVI y XVII, como un espacio de reconciliación entre hombres de diversos credos, nacionalidades y condiciones que buscan trabajar por el bien común, alejándose de su creencia y caracterizados por el libre pensamiento; siempre dentro de un marco iniciático y secreto. En el siglo XIII la mujer era aceptada como parte de las cofradías profesionales. Sin embargo, en la Constitución de Anderson de 1723, establece que las mujeres no serán admitidas ya que no son consideradas plenamente libres, al encontrarse bajo tutela de padres y esposo.
Durante el siglo XIX y XX aparecen las logias mixtas o femeninas, que proponen a las mujeres aspirar a la Iniciación. Ya en el siglo XXI, los paradigmas y la efervescencia del movimiento feminista produjeron un cambio en el interior de la Masonería.
La Gran Logia Femenina de Argentina nació en el 2002 luego de un largo proceso para generar un espacio masónico que hoy consta con 18 Logias.
Fuente: Cultura Municipalidad de Neuquén
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.