
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La Municipalidad de Neuquén y el Museo de la ciudad Paraje Confluencia, invitan a las y los vecinos a participar de la charla "Gran Logia Femenina", en el marco de la muestra: La Masonería en Neuquén 1903-2021: Un proyecto progresista para la Fundación de la ciudad, que será inaugurada el 11 de diciembre.
Patagonia01/12/2021
Delfy Buenanueva

La charla se llevará a cabo este sábado 4 de diciembre a las 20 hs, y será dictada por María Elena Castillo, “Gran Maestra” de la Gran Logia Femenina de Argentina, quien hablará sobre la conformación y la función que cumple la Masonería femenina en Argentina y en el continente americano. La actividad es gratuita y al aire libre, sin inscripción previa.

Un poco de historia
La Masonería nace en los siglos XVI y XVII, como un espacio de reconciliación entre hombres de diversos credos, nacionalidades y condiciones que buscan trabajar por el bien común, alejándose de su creencia y caracterizados por el libre pensamiento; siempre dentro de un marco iniciático y secreto. En el siglo XIII la mujer era aceptada como parte de las cofradías profesionales. Sin embargo, en la Constitución de Anderson de 1723, establece que las mujeres no serán admitidas ya que no son consideradas plenamente libres, al encontrarse bajo tutela de padres y esposo.
Durante el siglo XIX y XX aparecen las logias mixtas o femeninas, que proponen a las mujeres aspirar a la Iniciación. Ya en el siglo XXI, los paradigmas y la efervescencia del movimiento feminista produjeron un cambio en el interior de la Masonería.
La Gran Logia Femenina de Argentina nació en el 2002 luego de un largo proceso para generar un espacio masónico que hoy consta con 18 Logias.
Fuente: Cultura Municipalidad de Neuquén

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.