Neuquén: el Museo de la ciudad Paraje Confluencia recibe a la Gran Logia Femenina Argentina

La Municipalidad de Neuquén y el Museo de la ciudad Paraje Confluencia, invitan a las y los vecinos a participar de la charla "Gran Logia Femenina", en el marco de la muestra: La Masonería en Neuquén 1903-2021: Un proyecto progresista para la Fundación de la ciudad, que será inaugurada el 11 de diciembre.

Patagonia01/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

redes CHARLA MASONERIA_feed copia

La charla se llevará a cabo este sábado 4 de diciembre a las 20 hs, y será dictada por María Elena Castillo, “Gran Maestra” de la Gran Logia Femenina de Argentina, quien hablará sobre la conformación y la función que cumple la Masonería femenina en Argentina y en el continente americano. La actividad es gratuita y al aire libre, sin inscripción previa.

logia

Un poco de historia

La Masonería nace en los siglos XVI y XVII, como un espacio de reconciliación entre hombres de diversos credos, nacionalidades y condiciones que buscan trabajar por el bien común, alejándose de su creencia y caracterizados por el libre pensamiento; siempre dentro de un marco iniciático y secreto. En el siglo XIII la mujer era aceptada como parte de las cofradías profesionales. Sin embargo, en la Constitución de Anderson de 1723, establece que las mujeres no serán admitidas ya que no son consideradas plenamente libres, al encontrarse bajo tutela de padres y esposo.

Durante el siglo XIX y XX aparecen las logias mixtas o femeninas, que proponen a las mujeres aspirar a la Iniciación. Ya en el siglo XXI, los paradigmas y la efervescencia del movimiento feminista produjeron un cambio en el interior de la Masonería.

La Gran Logia Femenina de Argentina nació en el 2002 luego de un largo proceso para generar un espacio masónico que hoy consta con 18 Logias. 

Fuente: Cultura Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.