
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se vivirán diversas actividades en la localidad de Neuquén conmemorando el día nacional del tango el próximo 11 de diciembre. Actividades gratuitas.
Patagonia10/12/2021El 11 de diciembre se celebró el Día Nacional del Tango, en conmemoración de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro, dos emblemas de una de las mayores expresiones de la cultura argentina. Músicos, bailarines y maestros del tango, establecieron que la Semana Nacional del Tango estará comprendida entre los días 11 y 18 de diciembre de cada año.
Es por eso que, desde la Municipalidad de Neuquén, se propone realizar “Ciudad Tango Neuquén”, del 17 al 19 de diciembre, con el objetivo de que el 2x4 suene en diferentes puntos de la ciudad, principalmente de la mano del Tango Danza, a través de clases iniciales e intermedias. Además se podrá disfrutar de la “Milonga de la ciudad”, con una variedad de espectáculos.
Las personas interesadas en participar de las clases gratuitas deberán solicitar el formulario de inscripción por WhatsApp al 299-4157171
Para los shows de la “Milonga de la ciudad”, la entrada es libre y gratuita, con capacidad reducida.
PROGRAMA CIUDAD TANGO NEUQUÉN
CLASES (Cupo completo)
VIERNES 17 de diciembre | 19 a 21 hs
MNBA / Mitre y Santa Cruz
CLASE INICIAL 1 “Mis primeros pasos de Tango”
Maestros Daniela Grigor y Nacho Aranda
SÁBADO 18 de diciembre | 16 a 18hs
GREGORIO ALVAREZ / Collón Cura y Av. del Trabajador
CLASE NIVEL INTERMEDIO “Tango Escenario”
Maestros Lucila Segura y Lautaro Cancela
SHOW: LA MILONGA DE LA CIUDAD
SÁBADO 18 de diciembre | 21.30 a 3hs
GREGORIO ALVAREZ / Collón Cura y Av. del Trabajador
SHOWS
• CIA TANGO ESCUELA MUNICIPAL DE NEUQUÉN (muestra y estreno del grupo 2021)
• ORQUESTA QUINTETO TANGO Y CIA
• CIA TANGO VAS
• CIA EL FULGOR DEL SUR
• LUCILA SEGURA Y LAUTARO CANCELA
• Dj ANDRES ALVAREZ
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA POR ORDEN DE LLEGADA
DOMINGO 19 de diciembre | 18hs
MNBA / Mitre y Santa Cruz
CLASE INICIAL 2 “Tango Salón”
Maestros Cía TANGO VAS
20hs | CLASE NIVEL INTERMEDIO “Tango Salón”
Maestros Lucila Segura y Lautaro Cancela
21.30hs | Proyección corto “ACÉRCATE A MI”, Dirigido por Pablo Fidanza
22 a 24hs | PRÁCTICA MILONGUERA
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.