
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El compositor e interprete se encuentra estrenando su nuevo tema "Yo Seguiré a tu lado".
Patagonia07/12/2021El artista neuquino Eduardo Antonio Gomez, es un músico y compositor con estilo propio, pero que sigue las huellas de los compositores regionales. Por ello en el camino del reconocimiento y difusión de la tradición, cultura, cosmovisión y costumbres diarias del pueblo neuquino a través de su música, se encuentra presentando su nuevo corte de difusión: “Yo seguiré a tu lado”. El mismo incluye un videoclip grabado en Teatristas Neuquinos Asociados.
El lanzamiento oficial se realizó el 05 de diciembre pasado por todas las plataformas musicales.
Sobre Eduardo Antonio Gomez
Teniendo como referentes a Luis A. Spinetta, Pedro Aznar, Jorge Drexler, Juan Falú y Vinicius de Moraes, sus obras se nutren con una profunda raíz latinoamericana que se conjugan con los inconfundibles matices que describen su Patagonia.
Eduardo Antonio Gomez ha sido premiado en el certamen Pre-Cosquín en la ciudad de Cosquín - Córdoba, con una milonga de su creación “Sur Lejano Sur”, certamen nacional que abre las puertas al reconocido festival de folclore “Cosquín”.
Sus canciones también forman parte de la banda de sonido de un corto elaborado para el ciclo “Cine con vecinos Neuquinos” organizado por el Ministerio de las Culturas de Neuquén. Además, fue designado por la organización del Encuentro Mundial Virtual América Madre Filial Rio III Córdoba, para inaugurar el evento interpretando canciones de su autoría. El encuentro fue presenciado por 264 escritores de 22 países del mundo.
En su faceta literaria, en 2014 publicó su primer libro “Pluma y Pincel” a través de la editorial Ediciones con doble Z, junto a la pintora y compañera Ana Carolina Alonso de Armiño. Este libro tiene la distinción de estar en la Biblioteca de Casa de las Américas en Cuba y en la Biblioteca Hispana de Berlín, Alemania. Además, ha sido presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, de la ciudad de Neuquén y de Cipolletti. Sus poesías forman parte de la Antología “Confluencias” editada por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Neuquén.
Actualmente desde Neuquén, su ciudad natal, rodeado de afectos y de amigos. Brinda un repertorio de canciones y poesías propias con un acompañamiento de guitarra rico y sensible, describiendo muchas de las vivencias, las personas, los sentimientos y valores que le permiten sentirse una persona plena, comprometida con su familia, sus afectos y su tierra natal.
PILARES
Paso a paso, sencillo a sencillo, Eduardo Antonio Gomez va compartiendo material de su proyecto musical Pilares. Su último lanzamiento, fue un video de la canción “Tus Alas”, originalmente lanzado en diciembre 2020 para las plataformas digitales y el 19 de Junio de este año en Youtube.
Pilares propone un encuentro diferente, para escuchar atentamente, para que las palabras toquen las fibras más íntimas, para reflexionar, para sentirse agradecido de vivir en esta tierra.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” ya tiene fecha para su 12° edición. La novedad fue dada a conocer ayer por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.