El dúo Mandinga celebra los 100 años de Piazzolla en San Martín de los Andes

En el marco de las actividades que se realizarán para homenajear al músico, el próximo jueves 11 de marzo a las 21:30, el dúo Mandinga dará un concierto en el Centro Cultural COTESMA de San Martín de los Andes.

Patagonia08/03/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
WEB-100-años-de-Piazzolla-2-1068x560

RADIO NQN BANNER

El próximo 11 de marzo se cumplirán 100 años del natalicio del maestro Astor Piazzolla, y en el marco de las actividades que se realizarán para conmemorar la fecha, el dúo Mandinga dará un concierto en el Centro Cultural COTESMA de San Martín de los Andes, este jueves a las 21:30.

Las vacantes son limitadas y las entradas se deben retirar previamente en la boletería del Centro Cultural COTESMA durante la semana. Se solicita una donación de útiles escolares que se destinarán a Escuela Rural 155 del paraje Pil Pil. Los mismos pueden ser cuadernos, lápices de colores, lápices negros, hojas de carpeta A3, reglas, escuadras, compases, pegamento tipo voligoma, gomas de borrar, separadores para carpeta, témperas, cartulinas y afiches.

En caso de contar con la entrada y no poder asistir se ruega avisar al Centro Cultural COTESMA, o se liberará la vacante a los 10 minutos de haber comenzado el espectáculo.

El espectáculo se podrá seguir también de manera virtual desde la página de Facebook de Mandinga en: https://www.facebook.com/Mandingaquenaypiano/

Mandinga está compuesto por Sebastián Cenzano en piano y Fernando Formigo en quena (y se suma Matías Quirno Costa y Emmanuel Videla en producción audiovisual, junto a Raúl Pina en sonido). Para este año tienen el objetivo de difundir la obra de Piazzolla desde San Martín de los Andes a todo el país, interpretando su música con imágenes de lugares emblemáticos de Argentina.

Tanto Formigo como Cenzano son docentes de la Escuela Superior de Música San Martín de los Andes, y abordan un repertorio de música popular argentina, pero sobre todo la música del Maestro Astor Piazzolla.

Hace más de dos años trabajan empoderando la quena americana, llevándola a un desarrollo técnico y expresivo con improvisaciones en géneros poco convencionales para dicho instrumento, ensamblándolo con un emblemático instrumento como es el piano clásico.

Realizaron varias presentaciones en la zona, y fueron convocados para representar a Argentina en el III Festival Internacional de Quenistas (en París, Francia en junio de 2019); el Festival Internacional de Flautas del Mundo (en Mendoza, en septiembre de 2019), y fueron becados por el Fondo Nacional de las Artes para el XII Encuentro Internacional de Quenistas virtual de 2020 (Lima, Perú).

Durante el periodo de pandemia Mandinga recorrió hospitales de la región de los lagos, en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, tocando para las y los trabajadores de la salud, y las personas que se encuentran internadas.

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo