
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El jueves 3 de febrero a las 19:30, con entrada libre y gratuita, la artista visual Miriam Frascaroli inaugura la muestra «El jardín de los orillos» en el Complejo Cultural Cipolletti.


La muestra consta de 21 piezas de 50 por70 cm, una instalación y un objeto intervenido utilizando collage, tela, papel de molde, hilos y alfileres. Mediante la técnica mixta, las formas trasmutan los limites para darle forma al jardín. Formas de papel y tela se desprenden de cada obra, dando origen al jardín, montados sobre muros y espacio de la sala.
La obra está pensada para transmitir lo místico, lo encantado, los vínculos heredados y la sanación a traves del agradecimiento y el amor.
Cuenta Miriam: «El proceso comenzó cuando un trozo de lienzo, amarillo por el tiempo, desgastado por uso (deshilachado, parecía que se desvanecía), fue parte del inicio del viaje. Entre papel de molderia, hilos y alfileres, sus manchas transportaban historia, tomaban forma, bailaban desde algún lugar, no era solo un trapo. Cerré por un momento mis ojos y con los pies descalzos, me entregue al llamado. Comencé, a soñar y entre recortes a recordar, el viejo libro de costura de mi madre, sistemas, escuadras y las horas de laboro, de las viejas añoranzas.
Ella también lo repetía, olia a pan casero, a mate lavado, los cuentos y las historias navegaban, inmigrantes extraviados, palabras entre cruzadas, nuevas lenguas, mundos raros. de repente el silencio la enmudecía……no podía faltar ella, mi abuela, de tez muy blanca, zurcía a la perfección el trapo de piso, y la felicidad cuando los recuperaba. Su sonría florecía, cada vez que sus nietos se acercaban, cuantos besos, abuela!!!! no me aprietes tanto no puedo respirar!!! Como quisiera que tu perfume vuelva a flotar.
En casa no podían faltar las manos trabajadoras de las mujeres hacendosas, aquellos mandatos que parecían tan pesados, eran escapes de puro amor hacia los demás.
Pronto desperté, advertí que también navegaba, repetía los mismos movimientos, guiada por la luz de sus miradas. Vivas en mi ser, agradecer es el orden divino que el universo visualizo. Solo me queda un Gracias! para las flores de mi alma.

Acerca de la artista
Miriam Vivina Frascaroli nació en Córdoba, estudio contadora publica en la UNRC mientras que en Artes Visuales, estudio en Escuela de Bellas Artes, Rio Tercero-Córdoba – Estudio en la Escuela de Dibujo y Pintura: «Profesora Laura Campos».
Cipolletti. Desde 2013 hasta 2015 asiste a clases con Ana Zitti desde 2015.
Durante 2003 residió en Avignon, Francia, donde del teatro y el color de la Provenca, influenciaron sus trabajos. Participó de muestras colectivas en 2016.
En 2017 participó del Salón Patagónico Pintura, con la obra ”Energía” y en 2018 participó en la Instalación del Hall de entrada en la Noche de los Museos-MNBA –Neuquén.
Actualmente forma parte de la Bienal NC4 MNBA Nqn con el proyecto individual ”Transformación” y el proyecto colectivo ”Palabras Puente Paciente”, junto a la artista Aleli Gotlip y Maria Galarza.
Formó parte del colectivo de artistas JuevesquefueLunes, que intervino con una acción instalativa en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
En 2018 cursó el Taller de formulación y escritura de proyectos para artistas visuales conducido por la curadora y profesora Kekena Corvalan en MBA Nqn. En el 2019 formó parte el taller de Acciones Perfomáticas a cargo de Sofia Torres Kosiba, asistió al taller del artista Diego Bianchi y realizó clínicas de Obras con Eduardo Medici y Tomás Spina.
En 2020 realizó el taller “Esto no es fotografía, a cargo de Marina Cisneros. Realizó clínicas de Obras con Eduardo Medicci y Tomás Spina.



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.