Conversatorio virtual con las comunidades por el «Día internacional de la lengua materna»

Otro de los ejes a desarrollar será la “cultura” como elemento revitalizador de la lengua materna en el ecosistema cultural de la provincia.

17feb2022
Inicia: 16:53 hs
unnamed (1)

RADIO NQN BANNER

Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Lengua Materna” desde la dirección de Culturas Originarias, se realizará un conversatorio virtual que tendrá como eje reflexionar sobre la actualidad y el proceso de visibilización y fortalecimiento de las lenguas maternas en la provincia.

El encuentro será virtual, el 22 de febrero a las 19 horas quienes quieran participar deben inscribirse a [email protected] hasta el 21 del corriente mes.

El tiempo de duración del conversatorio será de 120 minutos dividido en dos módulos de 60 minutos y entre las actividades se proyectarán videos de hermanos y hermanas reflexionando sobre esta celebración.

El conversatorio contará con la participación de expositores del Pueblo Günün a Küna y Mapuche quienes tendrán la responsabilidad de introducirnos en las temáticas descritas. Por parte del Pueblo Günün a Küna los representantes serán la Gamatsüm (autoridad) Norma Lucero de la Comunidad Lucero Pichina:ü de la localidad de Rincón de los Sauces y el Gama (autoridad) Daniel Huircapan de la Comunidad Kawal a Külü de la Ciudad de Buenos Aires y en representación del Pueblo Mapuche lo hará el docente en experiencias educativas, Claudio Ancatruz de la Comunidad Mapuche ANCATRUZ.

Fuente; Ministerio de las Culturas

solilokiaSolilokia en Neuquén
festivalNeuquén: se otorgarán aportes a festivales de gestión independiente

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.