
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
En el día de ayer la municipalidad de Neuquén dio a conocer que el show no estaba autorizado para la realización del recital en el Paseo de la Costa. Polémica por la decisión.
Patagonia18/02/2022Desde hace meses que se anunció el show de "La Renga" en el Paseo de la Costa y los fanáticos de todas partes de Argentina esperan ansiosos la fecha del próximo 19 de marzo para concurrir en el marco del Cierre de Gira Nacional “Alejado de la Red. Pero en el día de ayer la municipalidad de Neuquén a través de un comunicado dio aviso que el show pautado “nunca se autorizó” a través de la dirección de Comercio en la Isla 132.
“Al constatar que se sigue promocionando el espectáculo y vendiendo entradas través de www.arteinfernal.com, el municipio neuquino advierte a la población que no hay ningún tipo de permiso para que este evento se realice el 19 de marzo en el Paseo de la Costa”, indicó el comunicado.
Por ello desde el municipio adelantaron que "no se hará responsable de los daños y perjuicios que pudieren reclamar ciudadanos y ciudadanas que abonaron la entrada".
En vista del anunció en el día de hoy, el productor de la banda, Pablo Baldini brindó una conferencia de prensa aclarando de su parte lo sucedido: la Municipalidad de Neuquén había autorizado el evento en octubre del año pasado, y por esa misma razón habían iniciado la venta de entradas. Sin embargo, que la situación cambió repentinamente cuando estuvieron a punto de firmar el contrato con Cordineu.
Gentileza: Silvina Lorenzo
El productor detalló que en diciembre pasado Cordineu le envió un documento manifestando que la obra de en construcción del Centro de Convenciones ponía en riesgo la concurrencia de los espectadores. Según Baldini respondieron esa nota diciendo: “Si pone en riesgo para La Renga, pone en riesgo la Fiesta de la Confluencia”.
"Estamos buscando lugares y alternativas”. Comentó que recorrieron unas canchas de Allen (un lugar que había sido analizado para un recital del Indio Solari), y recorrieron locaciones en Senillosa, Cipolletti y Plottier. De todas formas no descartó que el recital se realice en algún lugar de Neuquén capital, indicó Baldini
Si bien desde la producción del show no encuentran respuesta alguna ante el cambio repentino de Cordineu y de la Municipalidad de Neuquén para la realización del show, Baldini indicó que en los próximos días se confirmará el lugar de armado del escenario para esa fecha y anunció que las entradas que fueron adquiridas seguirán siendo válidas.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.