
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este viernes 12 de marzo el público podrá disfrutar de espectáculos de tango, a partir de las 20.30 hs, en el escenario de Arcos Romanos, ubicado en calle Sarmiento al 100.
Patagonia11/03/2021 Delfy Buenanueva
Delfy Buenanueva
Este año, retorno el tango y el folklore a los clásicos Arcos Romanos pero esta vez el día elegido es el viernes.
Cabe recordar que si bien las entradas son gratuitas, son con cupos limitados, para respetar el protocolo sanitario establecido para las actividades al aire libre y disfrutar de la cultura cuidándonos entre todos.
Para reservar las entradas, los interesados deben enviar un mail a s[email protected], con nombre completo y DNI.
Grilla completa: Viernes 12 (ARCOS ROMANOS)
20.30 hs: Clase en vivo junto a los profesores Laura Sidera y Mauricio Monzón, directores de la Compañía Tango Escuela Municipal de Neuquén, quienes convocarán al público a tomar una clase libre para iniciarse en sus primeros pasos de tango.
21.30 hs: SHOW DE TANGO - Se presentarán "Blanco & Gimenéz Dúo" y la Compañía Tango Escuela Municipal de Neuquén.

El dúo Blanco & Gimenez está compuesto por Emanuel Gimenez Fuentes y Marina Andrea Blanco.
Emanuel nació en Neuquén Capital y comenzó a estudiar guitarra a los 11 años de edad en el Antiguo Conservatorio Musical Beethoven, con sede en Centenario, y egresó en 1997 con el título de Profesor Superior de Guitarra. En el año 2009 egresó de la carrera de Guitarra de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el año 2007 realizó un estudio particular dentro del Tango con el maestro Bartolomé Palermo. Ha realizado numerosas presentaciones en escenarios de Neuquén, Río Negro, La Plata y Capital Federal, ya sea como solista o integrando diversas formaciones. Actualmente se dedica a la docencia en la Escuela Superior de Música de Neuquén, taller “Crecer con Música” y Talleres de guitarra en la Municipalidad de Centenario.
Marina nació en Buenos Aires, pero se radicó a muy corta edad en la Ciudad de Neuquén Capital. Se recibió como Profesora de Educación Musical y Maestra elemental de Música en la especialidad canto. Continuó su formación como estudiante de la formación básica en canto popular en la Escuela Superior de música de Neuquén. Ha participado en reiteradas oportunidades interviniendo como solista en conciertos de música popular y lírica en diferentes salas regionales: de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. En el año 2014 comenzó a incursionar en el tango en forma profesional, fue la voz femenina de la orquesta de tango “la popular” bajo la dirección del pianista y arreglador, Mtro. Enrique Nicolás. Se ha desempeñado como docente de música en el nivel primario y medio, así como también en la Escuela Superior de Música de Neuquén en cátedras de audioperceptiva, coro de niños / jóvenes y en las cátedras de canto lírico.
Compañía Tango Escuela Municipal de Neuquén
La compañía nació en abril de 2019 y cuenta con 10 parejas de bailarines estables. Se propone la formación de bailarines profesionales que puedan representar a la ciudad de Neuquén a través de la creación de producciones artísticas de gran nivel de Tango escenario.
La compañía este año contó con una inscripción de más de 70 bailarines, quedando seleccionados un total de 32, que trabajarán en distintos grupos según protocolos, con los conocimientos y aptitudes técnicas requeridas.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.