
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
MilJarillas regresa al alto valle de Río Negro y Neuquen del 25 al 28 de febrero.
En el marco de carnaval y meses antes de presentar su primer trabajo discográfico producido por Tilín Orozco (quien ha trabajado con Mercedes Sosa, Santaolalla, Lisandro Aristimuño, Leon Gieco, Teresa Parodi y Usted Señalemelo entre otros). Presentaran un repertorio cargado de emociones, con líricas propias y un sentido despliegue sobre el escenario que junto al canto visceral llevaran a pasear al publico por paisajes mágicos e inhóspitos.
Fechas:
25-2: Cipolletti: Parque Rosauer, 20 hs.
27-2: Fdez. Oro: Parque Central, 20 hs.
La Cocina de Oro, 22 hs.
La primera del Rio, 23hs.
28-2: Cipolletti: La Casa de la Bodega, 22hs.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.