El Museo Histórico Municipal de Zapala reabrió sus puertas al público

El pasado jueves 3 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de reinauguración del Museo Histórico Municipal de Zapala.

Patagonia08/03/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
museo zapala

Radio NQN

Durante los últimos dos años permaneció cerrado al público por tareas de mantenimiento que incluyeron reparaciones en el techo, pintura y reacondicionamiento de salas a las que equiparon con luminarias y elementos tecnológicos. También se incorporó  cartelería en Braille, entre otras mejoras.

A principios del año 2020, tras un proyecto presentado por el equipo de trabajo del Museo dirigido por Patricia Ruiz y la secretaria de Cultura de Zapala, María José Rodríguez, cerró sus puertas al público para ser refaccionado.

El Ministerio de las Culturas tuvo una participación activa en este proceso, colaborando con asesorías museológicas e históricas a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

El Museo Histórico Municipal de Zapala surgió a partir de la labor en el Archivo de la Municipalidad local iniciada por los Sres. Raúl Rojas y Raúl Inostroza en el año 2003. Posteriormente obtuvieron la llave del actual edificio del Museo y luego de tres meses de refacciones internas y externas abrió sus puertas el 12 de julio de 2005.

Desde entonces el museo ubicado en calle Etcheluz 597 ha ofrecido a sus visitantes muestras referidas al pasado histórico, exposiciones artísticas de diferente índole y presentaciones de libros, entre otras actividades.

expo plottierLlega una nueva edición de la Expo Plottier
musica para volar"Música Para Volar" vuelve a Neuquén con un Show Sinfónico




Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.