
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
La Secretaría de Estado de Cultura evaluó las obras recibidas y seleccionó las cinco ganadoras, próximas a ser editas por el Fondo Editorial Rionegrino (FER).
Patagonia28/03/2022Las obras seleccionadas serán editadas en un volumen especial por el Fondo Editorial Rionegrino en el marco del Año Cultural de las Infancias y Juventudes, que tendrá como fin difundirlas y enriquecer de este modo el campo cultural rionegrino con nuevas propuestas escénicas para las infancias.
Los cinco escritos que fueron seleccionados por el jurado son: “A destiempo entre Caléndulas y esdrújulas” (Bárbara Marigo, Bariloche – Javier Santanera, Cipolletti), “AGUA 0” (Belu Bijarra - Mariana Calcumil - Ruth A. Pereyra, General Roca), “La niña y el ave de dulce cantar (David Gabriel Ávila, Bariloche), “Guardianes de la Cordillera” (Iara Santolo, El Bolsón) y “SOLAZUL” (Martín Miguel Acosta, Las Grutas).
La convocatoria estuvo dirigida a grupos de creación colectiva y dramaturgos y dramaturgas de la provincia. Para la selección de las obras se tuvo en consideración la temática, originalidad de la propuesta, su carácter innovador y el tratamiento de temas poco difundidos.
Además, se priorizó en la selección la indagación en un lenguaje propio y las propuestas que tienden a crear sentidos, así como aquellos que promueve puestas en escena variadas y diversas sin encerrar las obras en una mirada unilateral.
El jurado estuvo integrado por Maribel Bordenave (Puerto Madryn), Adrien Vanneuville (El Bolsón) y María Colaneri (Bs. As.).
De esta manera, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa desarrollando diversas propuestas en el marco del Año Cultural de las Infancias y Juventudes con el objetivo de poner la mirada sobre estos públicos y generar oportunidades para que sean protagonistas del movimiento cultural de la provincia.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.