Únicas funciones de "Varonera" en Neuquén

Una obra que busca interpelar a los espectadores tratando de demostrar "que unos es un poco como aquello que juzga y critica".

07abr2022
Inicia: 13:36 hs
WhatsApp Image 2022-04-05 at 1.07.28 PM

RADIO NQN BANNER

°V A R O N E R A ° 

Varonera prepara su espectáculo.
Recorre su sangre vivaz, atraviesa recuerdos, huele flores de su jardín.
Varonera se pregunta ¿qué es una mujer?
La varonera es la que se junta con los varones, la que juega más al fútbol que a las muñecas, como si fuera un varón. Pero no lo es. ¿Qué es un varón?
Varonera busca su voz entre tantas voces que la nombran y se pregunta:
¿Esa es mi voz? no sabía.
Una muerte. Varonera es una puerta que se abre para hablar de nuestras vivas y nuestras muertas.
Varonera no sabe cómo ensayar hoy y de a poco descubre, que ese es su relato.

varonera

Obra seleccionada para participar de la Fiesta Regional de Teatro Independiente - Región Capital 2022- CPTI- Consejo Provincial de Teatro Independiente.

La Plata, Buenos Aires, Argentina. Obra seleccionada para el Festival de la Mujer 2022 Cultura, La Plata Gobierno; Obra ganadora del Premio Tadrón a la Edición 2022 del 16° Ciclo de Teatro x la Justicia, Tadrón Teatro, CABA; Obra en gira por España (Madrid y Barcelona) y Argentina (Mar del Plata, CABA, La Plata, La Pampa, Santa Rosa, Neuquén) año 2021 y 2022; Obra ganadora de las Becas de Creación del Fondo Nacional de las Artes 2021 Buenos Aires, Argentina; Obra que formó parte de “Cuerpo, convivio y pandemia en la Cultura y las Artes” UBA / IAE. : "Las representaciones del cuerpo femenino en las producciones escénicas desde la virtualidad". Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Ficha artística: 

Actriz: Rocío Passarelli

Registros audiovisuales: Pablo Ceccarelli, Giuliana Nocelli, Pablo Jaime Eleno.

Gestión cultural: Emilia Fernandez Ladaga, Laura Alejandra Torres, Refo Szeinfeld 

Registros visuales: Lucía Algán, Pablo Jaime Eleno.

Dramaturgia: Rocío Passarelli

Asistencia Dramatúrgica: Agustín Lostra

Dirección de arte y vestuario: Mara Mroczek, Estudio MSM

Colaboración Artística: Julián Poncetta 

Dirección: Antonio Célico

Coproducción: Galpón Momo Teatro/ El Baldío Teatro.

Entrada general: 700$

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.