El Día Mundial de la Poesía se celebrará este domingo en Neuquén

se trata de encuentro para leer y escuchar poesía.

Patagonia19/03/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

En conmemoración al «Día Mundial de la Poesía» el Ministerio de las Culturas invita el domingo 21 de marzo a partir de las 18:30 horas a celebrar la efeméride al aire libre, afuera del Centro Cultural  Alberdi, en la intersección de su calle homónima y Avenida Argentina .

Este encuentro es para leer y escuchar poesía. La celebración incluirá la lectura y divulgación de la obra de poetas de la provincia, poniendo la poesía en la voz de sus autores y autoras, en las de lectoras que aman la palabra poética. Además se podrá disfrutar  de poesía en mapudungun a través de referentes de pueblos originarios de la provincia. Participarán niños y niñas del taller de escritura virtual del 2020; también se invitará a quien quiera a leer material que se dispondrá allí, a modo de taller de lectura, y quien lo desee podrá leer en voz alta.

WhatsApp-Image-2021-03-18-at-13.38.29-1

Cada año, desde 1999, se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta fecha fue instaurada por la UNESCO en su 30° Conferencia General, de ese año, en París, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

La poesía como manifestación artística ofrece diversidad de voces, miradas sobre el mundo, estéticas que inquietan y conmueven. Es también huella identitaria de cada comunidad, en la que las obras de sus poetas reflejan, cuestionan, contemplan y reinterpretan el entorno.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.