“Plantamos Memoria” conmemoración por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Desde el lunes 22 y hasta el miércoles 24 de marzo, el Ministerio de las Culturas entregará árboles y plantines con la frase “Plantamos Memoria”, a fin de acompañar la propuesta de los Organismos de Derechos Humanos para conmemorar los 45 años del Golpe Militar.

Patagonia22/03/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
dia por la memoria

RADIO NQN BANNER

Esta actividad se realizará en el Centro Cultural Alberdi, ubicado en Alberdi 12 de la ciudad de Neuquén, los días lunes de 19 a 22 horas y el martes de 9 a 13 horas y de 19 a 22 horas. La entrega de árboles y plantines es posible gracias a la donación de 200 pinos por parte de la Corporación Forestal Neuquina S.A. y de 45 plantines del  Vivero Municipal Neuquén.

El día miércoles, a las 12 horas,  se realizará el cierre  con un acto conmemorativo por el 24 de marzo.

La campaña “Plantamos Memoria” es una iniciativa de  Abuelas de Plaza de Mayo junto al colectivo de organismos de derechos humanos que consiste en plantar 30 mil árboles en todo el territorio nacional en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos durante el último golpe militar en Argentina.

WhatsApp-Image-2021-03-19-at-12.31.56-1024x1024

Producto de la pandemia y la imposibilidad de concentrar gente, la propuesta tiene como fin poner la memoria en acción a través de pequeñas actividades que pueden llevarse a cabo en el ámbito público, organizadas por vecinos, integrantes de un club, escuelas, asociaciones, y también en el ámbito privado del hogar, plantando un árbol en una maceta o en el jardín.

Invitamos a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y compartirla en las redes sociales. Para más información sobre esta campaña https://abuelas.org.ar/noticia/a-anos-del-golpe-genocida-plantamos-memoria-1425

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.