Noche de Música y Poesía en "Orillas" de Neuquén

Este sábado, se presentarán "El Canto del Afilador" de Verónica Padín y Maximiliano Poles y "Uppercut", de Cecilia Pérez y Sebastián González.

17may2022
Inicia: 22:40 hs
Música y poesía
Música y poesía para la noche del sábado 21/05

RADIO NQN BANNER

La poeta Verónica Padín y el músico Maximiliano Poles con la obra experimental El Canto del Afilador nos propondrán una experiencia sonora en vivo. La pieza de escucha fue lanzada en diciembre del año pasado por la plataforma Spotify bajo el nombre de El Canto del Afilador. Monólogo sonoro en seis movimientos. En esta ocasión lxs artistas compartirán con el público el trabajo creado a lo largo de todo el 2021. 

Uppercut es un trabajo literario, musical y visual, realizado en el transcurso del 2021 y 2022, por Sebastián González y Cecilia Pérez. Es una invitación a un recorrido otro, un recorte que es también sólo una lectura posible, expresada en una conversación entre texto, voz, sonido e imagen. El "texto" nuevo relata un paulatino abandono del habitar los espacios conocidos, los territorios humanos, y nos traslada, visual y auditivamente, a posibilidades del habitar animal. Quizá sea, simplemente, un relato de la supervivencia.

 La cita es el sábado 21 de mayo a las 21 horas, en Espacio Cultural Orillas de Neuquén, con un valor de la entrada de 500 pesos con reserva previa al 299 5242975.

Carpa DiemÚnica función de "Carpa Diem" en Neuquén
Ciclo Somos Artes, Somos Culturas3° Fecha del Ciclo: "Somos arte, somos culturas" en Teneas

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.