
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Alan Benavidez, un prodigioso contrabajista formado en la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas de Cutral Co logró ingresar al área formativa del Teatro Colón, el más prestigioso del País.
Patagonia29/03/2021 Delfy Buenanueva
Delfy Buenanueva

Su profesor y descubridor, y Director de la Orquesta , Marcelo Chevalier nos cuenta como lo conoció y como se formó en Cutral Co.
“Recuerdo que inscribíamos por los barrios de Cutral Co, casa por casa, contándoles a las familias qué era nuestra Orquesta de Cuerdas; y preguntando si había niños de 9 o 10 años que pudiéramos conocer e interesarlos a participar. Un día llegamos al barrio Peñi Trapún, a una calle con una canchita enfrente y después el campo. Era una de esas casas, hechas a pulmón, siempre comenzada y nunca terminada”, describía el profesor.
Allí se les apareció apareció “un pibe robusto, morocho y de mirada despierta”. Les dijo que sí, que le interesaba, que no comprendía del todo lo que le explicaban pero que la música le gustaba mucho. “Y así conocimos a Alan. Y se sumó a nosotros; conoció todos los instrumentos de la Orquesta y eligió el Contrabajo para siempre…amor a primera vista”.

En la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas aprendió sobre música y sobre su instrumento, y todo lo que se propuso lo pudo. “A mí me tocó formarlo en Práctica Orquestal, Armonía y Morfología hasta sus 18 años y no fue una tarea difícil, al contrario; su inteligencia y comprensión musical era innata, sólo había que ordenar progresivamente los conocimientos”, detalló el Diretor.
Egreso de la escuela secundaria y eligió ser músico contrabajista, y había que lograr que lo hiciera al máximo nivel posible. Con la ayuda de la Asociación de Amigos de la Orquesta se trasladó a C.A.B.A., estudió en la UNLa y en la Universidad Nacional de las Artes la Licenciatura en Contrabajo. Desde entonces es becario de la Orquesta, y ahora a partir de su ingreso en la Academia Orquestal del ISA (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón), el Intendente de Cutral Co, le otorgó una beca universitaria para respaldar sus estudios.
Indudablemente tendrá una experiencia musical y formativa de enorme importancia: música de cámara, repertorio y práctica orquestal con el cuerpo docente conformado por los solistas de la orquesta Estable del teatro Colón, de la Filarmónica de Buenos Aires e invitados de trayectoria internacional. Tendrá clases en Contrabajo con los maestros Javier Dragún y Elián O. Cárdenas.
Finalmente Chevalier comentó: “Son muchos los esfuerzos y sacrificios que hace Alan para avanzar estudiando y formándose; se merece lo que está logrando. Y también son muchas las personas que han estado y estarán construyendo un Programa como el de la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas, que busca por todos los medios que las niñas, niños y jóvenes de nuestra comarca accedan al desarrollo educativo y social al que tienen derecho

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.