
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Este viernes se presenta el músico y guitarrista Juan Martín Scalerandi junto al dúo integrado por Gabriela Centeno y Cristian Lagos para vivir una gran noche de folklore y música latinoamericana.


Sobre Juan Martín Scalerandi
Nacido en Temperley (BsAs) en 1977, Juan Martín Scalerandi es guitarrista, compositor y becario del Fondo Nacional de las Artes. Además de ser Profesor Superior de Guitarra, (egresado del Conservatorio Julián Aguirre de BsAs), ha estudiado en la misma institución la carrera de Profesor Superior de Violín, obteniendo hasta hoy el 70% de las materias, y la carrera de Profesor Superior de Composición con el 90% de las materias aprobadas. Es investigador de la música folklórica de la Región Pampeana y profesor de armonía, morfología y contrapunto en dos conservatorios de su provincia.
Desarrolla un rol docente de suma importancia como profesor particular, enseñando los elementos de la música popular en la guitarra desde hace más de 10 años, como Profesor de Composición en la ESEA N°1 (Escuela Polivalente de Arte de Esteban Echeverría), y como docente de Elementos Técnicos de la música II e Historia de la música III en el conservatorio “Carlos Morel” de Quilmes.
Ganador del certamen Precosquín para nuevos valores, como solista instrumental, en la sede Lomas de Zamora, y semifinalista en la ciudad de Cosquín. Ha trabajado en más de una veintena producciones discográficas como músico, arreglador, productor y director musical, y editado dos discos compuestos íntegramente con música de su autoría correspondientes a los géneros de la Llanura Pampeana: “Esperando la lluvia” (2009) y “Semblanzas” (2015).



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.