
Joaquín Martínez se presentará en noviembre en Zapala con un recital gratuito
El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.
Se trata de una actividad formativa junto a la compositora y cantante uruguaya, Mariana Lucía.


El taller es con entrada libre y gratuita, y requiere inscripción previa en: [email protected]
Esta capacitación es ideal para cantantes que quieran perfeccionar su desempeño a través de la técnica Alexander. Se trata de una técnica basada en el principio de que cada uno de nosotros funcionamos “como un todo”. Se enseña cómo aprender conscientemente a prevenir los hábitos que nos perjudican (como por ejemplo: excesiva tensión muscular y esfuerzo a la hora de realizar nuestra actividad diaria).
Mariana Lucía es una importante artista uruguayo/brasilera que lleva editados 5 discos y cuenta con una vasta formación académica, especializada en lingüística, musicoterapia y canto.
Actualmente trabaja como docente de Técnica Alexander en el Conservatorio Sur y como compositora. Ha sido artista invitada para abrir conciertos de Julieta Venegas, Tribalistas y Gilberto Gil. Ha participado de variados proyectos musicales junto a Hugo Fattoruso, Martín Buscaglia, Malena Muyala, entre otros.
Propuesta Taller grupal de Técnica Alexander para el canto
Se busca generar un espacio teórico práctico de exploración para investigar aquellos hábitos del uso psicofísico que pudiesen interferir en el reflejo respiratorio integrado a la fonación a la hora de cantar.
Partiremos de información teórico/práctica como disparador para entender nuestro equilibrio dinámico como humanos y las funciones reflejas que nos mantienen vivos, fundamentalmente la respiración y los reflejos antigravitatorios.
Exploramos en la práctica a través de procedimientos los principios teóricos auto observándonos el uso que hacemos de nosotros mismos cuando cantamos. La relación entre el uso que hacemos de nuestro cuerpo gracias a una estructura dada y una función en particular a realizar (en este caso el canto) será la guía que subyace a este trabajo. El trabajo práctico estará atravesado por momentos en que cantaremos canciones sugeridas y que pudieran surgir además de improvisar desde consignas lúdicas simples.
Duración estimada: 3 horas



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.