Darío Sztajnszrajber habla de amor, poder y muerte en el Complejo Cultural Cipolletti

En Deconstrucciones, Darío Sztajnszrajber nos invita a crear un espacio de reflexión para provocar el acontecimiento filosófico y desarmar nuestras concepciones arraigadas sobre el amor, el poder y la muerte.

22jun2022
Inicia: 17:33 hs
zeta
Darío Sztajnszrajber llega al valle con su espectáculo «Deconstrucciones».

RADIO NQN BANNER

El jueves 21 de julio, a las 21:00, el Complejo Cultural Cipolletti se abre para reflexionar sobre los tópicos «amor, poder y muerte» con el Licenciado en Filosofía Darío Sztajnszrajber con su espectáculo «Deconstrucciones».

Las entradas se consiguen personalmente en San Martín 526 de Cipolletti, Avenida Argentina 179 de Neuquén y a través de la tiquetera online https://cipolletti.gob.ar/

¿Qué es el amor? ¿Qué es el poder? ¿Qué es la muerte?
La pregunta de la filosofía es la pregunta por el ser. Y la pregunta por el ser no construye certezas, sino que deconstruye las formas en que las ideas se instalan desde el sentido común. Nietzsche lo llamaba hacer “filosofía a martillazos” porque el martillo no solo demuele lo macizo, lo sólido, lo estable, sino que sobre todo desarregla todo aquello que hace pasar la eficacia de su buen funcionamiento como parámetro de su verdad.

Deconstruir no es destruir. Deconstruir es abrir el espacio para que emerjan todas aquellas versiones desterradas, ocluidas, invisibilizadas. Pero para ello se vuelve necesario importunar al sentido común, descentrarse de su condición hegemónica.

Amar por fuera de los patrones establecidos, comprender que el principal poder opera en lo que creemos que es nuestro deseo, y finalmente escaparle a la farmacología de la muerte para asumir nuestra condición finita. Pensar por fuera de lo establecido siempre es una práctica de emancipación.

Darío Sztajnszrajber
Es licenciado en filosofía por la UBA (Universidad de Buenos Aires). Divulga la filosofía en los medios de comunicación. Ha sido docente en todos los niveles educativos: primario, secundario, terciario, universitario y posgrado. Dicta clases en FLACSO en Posgrados presenciales y virtuales de las áreas de Comunicación y de Educación. Es docente del CBC de la UBA en la materia Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Ha sido docente en el Seminario Rabínico Latinoamericano y en la Universidad Libre de Estudios Judaicos.
Es autor de los libros “¿Para qué sirve la filosofía?”, “Filosofía en 11 Frases” y “Filosofía a martillazos” (tomo 1 y 2).
Divulga la filosofía en los medios de comunicación a través de sus programas de TV: Es conductor de los programas Mentira La Verdad (Canal Encuentro), y “El amor al cine” (Canal Encuentro), y del programa de radio Demasiado Humano (por Futuröck FM). Lo Intempestivo (Nacional Rock) Seguimos Educando (Tv Publica).

Desnudos-insta-400x400Gira de la comedia "Desnudos" en Neuquén y Cipolletti

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo