
Expo Plottier 2025: días de fiestas para celebrar los 90 años de la ciudad
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
Luego de 3 años se retoma el Ciclo de Peñas impulsado por la Secretaría de Cultura y acompañado por el Gobierno de Cipolletti.
El espacio cerrado permite disfrutar la danza y la música de raíz folclórica en estos días tan fríos. El encuentro está organizado por la «Asociación Civil Folkloristas Unidos».
Los artistas que participan:
Taller folklórico Quebracho
Compañía de danzas Fortín Sureño
Jona Muñoz
Para no olvidar
Gustavo Escobar
David “Charly” Fernandez
La Diligencia
Ballet Folklorico de la Profesora Marcela Martell filial Cipolletti
Se van a desarrollar dos peñas por mes en un espacio común donde el municipio dispondrá de diferentes recursos para que las agrupaciones locales puedan mostrar su arte.
Las agrupaciones de danzas, conjuntos vocales, solistas de canto, artesanos y tradicionalistas de la ciudad, trabajarán en forma coordinada con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti.
El objetivo del ciclo es brindar un espacio acondicionado para el desarrollo de cada una de las peñas propuestas, y generar un espectáculo de calidad a nuestra comunidad.
DATOS A TENER EN CUENTA
Entrada: $400. Se consiguen a través de la agrupación organizadora o en puerta, el día de la peña.
Lugar: Círculo Italiano, Yrigoyen 777
Horario: 22:00 hs
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.