5° Encuentro de Payadores y Payadoras en el Cine Teatro Español

El Día Nacional del Payador fue declarado por la Ley 14.120 de Congreso de la Nación en 1992. Se celebra el 23 de julio por haberse realizado en esa fecha del año 1884, en Montevideo, la famosa payada entre el argentino Gabino Ezeiza y el uruguayo Juan Nava.

03jul2022
Inicia: 21:15 hs
juan-Man-768x469

RADIO NQN BANNER

El V Encuentro de Payadores y Payadoras “Juan Quiroga”, que se llevará a cabo el sábado 23 de julio a las 20 hs en el Cine Teatro Español de Neuquén capital (Avda. Argentina 235). 

En esta oportunidad, el valor de las entradas será solidario y tendrá un costo de una caja de leche en polvo por persona. Las localidades podrán canjearse en Boletería del Teatro, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas. La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación BPN. 

En esta ocasión se presentarán los payadores: Jorge Alberto Soccodato, Carlos Marchesini, Fabiola González, Juan Parada Curbelo, José Tapia y Camilo Suarez. Además este año, se contará con la participación especial del Taller de Infancias de Poesía Oral Improvisada de la localidad de Las Coloradas.

5° Encuentro de Payadores y Payadoras en el Cine Teatro Español

El Encuentro de Payadores y Payadoras es un espectáculo cultural, que conjuga el canto, los decires, sentimientos y vivencias de hombres y mujeres de nuestro campo, en una versión gauchesca original y genuina. Se viene realizando en nuestra provincia desde hace más de 20 años, y tiene como objetivo principal el acercamiento de los Payadores y Payadoras a la gente de la zona rural, los cuales no tienen otra forma de poder acceder a los artistas más que a través de la radio, la difusión del canto primario de nuestra patria, el Intercambio Cultural, como también el descubrimiento y promoción de nuevos valores.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.