
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Desde El Arrimadero teatro, se invita a toda la familia a pasar unas vacaciones divertidas con cuentos y títeres. Conocé los detalles.
Patagonia05/07/2022Este año El Arrimadero Teatro, ubicado en Misiones 234 de la ciudad de Neuquén abirá sus puertas con distintas propuestas para vacaciones de invierno. La Escuela Patagónica de Narración Oral y grupos independientes de títeres de la provincia brindarán sus espectáculos.
El costo de las entradas será $800 cada una. Y habrá una promo familiar de 4 entradas x $2.800. Las mismas se pueden adquirir llamando al 2995188503.
Te dejamos el cronograma completo:
Domingo 10/7 - 16 hs: “Una historia de amor en Pehuajó” - Teatro de Títeres “Pim, Pam, Pom”.
Miércoles 13/7 -16 hs: “Lila y Limón” - espectáculo de Títeres de Gastón Fernández
Jueves 14/7 - 16 hs.: “Cuentos de Miedo” - Escuela Patagónica de Narración Oral
Viernes 15/7 - 16 hs: “Cuentos de Miedo” - Escuela Patagónica de Narración Oral
Sábado 16/7 - 16 hs: “Lila y Limón” - espectáculo de Títeres de Gastón Fernández
Domingo 17/7 - 16 hs: “Una historia de amor en Pehuajó” - Teatro de Títeres “Pim, Pam, Pom”.
Jueves 21/7 - 16 hs: “Títeres y Canciones” - Teatro de Títeres “Pim, Pam, Pom”.
Viernes 22/7 - 16 hs: “Una de Gauchos y Piratas” - “Compañía Terráquea” -Títeres
Sábado 23/7 - 16 hs: “Una de Gauchos y Piratas” - “Compañía Terráquea” -Títeres
Domingo 24/7- 16 hs: “Una historia de amor en Pehuajó” - Teatro de Títeres “Pim, Pam, Pom”.
“UNA HISTORIA DE AMOR EN PEHUAJÓ”
Sinopsis
Es un espectáculo unipersonal que cuenta la historia de las tortugas más famosas del mundo infantil, Manuelita y Manuelito. Basadas en las dos canciones: Manuelita de Marìa Elena Walsh y Manuelito de Tomàs Nelson (ex Los Musiqueros). Cuenta la historia de lo que le pasó al tortugo Manuelito cuando Manuelita se fue a Parìs. Un mensaje de amor que triunfa por sobre las apariencias. El titiritero-narrador va contando la historia que ilustra y anima mediante la técnica de figura plana.
“LILA Y LIMÓN”
Sinopsis
Lila, una hipopótamo valiente y audaz, y Limón, un león tímido y sensible, salen en busca de nuevas aventuras. Llegan a un lejano bosque encantado donde Lila entra en peligro. Ahora Limón deberá enfrentar sus miedos y rescatar a su mejor amiga del peligro. Una muy divertida obra pensada para todas las edades.
“CUENTOS DE MIEDO”
Sinopsis
Con una escena que atrapa desde el primer relato “Cuentos de Miedo” invita al espectador a sumergirse en los mundos inquietantes que propone cada historia, donde no falta ninguno de los ingredientes del género, transformaciones monstruosas, animales atroces, misterio, suspenso.
En las voces de Gery Mayol, Sara Mendoza, Sonia Heredia (La Flaka) y el H (Hugo Herrera Dominguez) narradores orales de la Escuela Patagónica, esta presentación para público mayor de 7 años amantes de la buena literatura de terror , porque para no tener miedo hay que escuchar "Cuentos de miedo".
“TÍTERES Y CANCIONES”
Sinopsis
En un primer momento musical, Flavio invita a los chicos a jugar con la imaginación y propone un juego con una “bolsa juntahistorias” imaginaria. Algunas de estas historias son narradas a través de canciones que son acompañadas por una guitarra.
En un segundo momento el titiritero saca de la bolsa imaginaria una historia de títeres: “Churrinche contra el fantasma”. De Lucho Clayssen. Churrinche es un personaje clásico de la titerería argentina, acompañado de otro personaje, su madre trabajadora...un ladrón que llega , un fantasma y un desparramo de sandías.
Los chicos participan activamente de los dos momentos del espectáculo y en la obra de títeres interactúan con el personaje tratando de atrapar y descubrir quién es el fantasma que le quita la tranquilidad al pobre Churrinche.
“UNA DE GAUCHAS Y PIRATAS”
Sinopsis
Esta es la historia de un Gaucho por tierra y un Pirata por mar que recorren el retablo para poder rescatar “a su amor”. Tan en la de ellos andan, que ni se han dado cuenta que la Rosa del Gaucho y la Marina del Pirata, son la misma muchacha. Rosa Marina junto a Flora, la presentadora de este espectáculo de títeres, les propondrá cambiar la historia y los mandará a la Escuela de Nubes para encontrar formas nuevas.
¡Las nubes! que no necesitan ser vistas para poder pasar. Barcos pirata, caballos indomables y además más; hacen andar esta historia de un gaucho y un pirata, que van por las nubes y ni las conocen.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.