Neuquén tendrá su representante en la Academia Argentina de Letras

La escritora Edith Montiel fue invitada a ser miembro de la Academia Argentina de Letras representando a la provincia de Neuquén.

Patagonia14/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Edith Montiel
Edith Montiel

RADIO NQN BANNER

La escritora neuquina Edith Montiel formará parte de la Academia Argentina de Letras. “Este es un gran honor para mí, me llena de orgullo y agradecimiento recibir esta invitación y representar a esta provincia que tanto quiero” expresó la escritora. “Si bien yo conocía a varios miembros de la Academia, se hizo una votación secreta y por mayoría fui elegida como miembro correspondiente por Neuquén, y espero representar de la manera más adecuada”.

La Academia Argentina de Letras (AAL) es la institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina y en otras partes del mundo. “De esta manera, la Academia va a estar presente en Neuquén para todo lo que se haga en la provincia relacionado con lo literario, y a su vez desde la provincia también vamos a estar conectando con otros lugares” aseguró Montiel.

Desde su creación, en 1931, la Academia Argentina de Letras mantiene estrechos vínculos con la Real Academia Española y las demás Academias Hispanoamericanas. Entre sus fines está el de salvaguardar el uso correcto y pertinente del idioma español, contribuir a los estudios lingüísticos y literarios, conservar y acrecentar el tesoro del idioma y de las formas vivientes de nuestra cultura y estimular la creación literaria. 

El-Camino-del-Collar-2-768x512

Edith Montiel nació en Neuquén. Residió y realizó sus estudios de letras, idiomas y artes en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a escribir a muy temprana edad. Sus cuentos, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos han sido distinguidos con premios y publicaciones nacionales e internacionales.

El-Camino-del-Collar-9-768x512

Montiel presentó recientemente su último libro editado, “El camino del collar”, en la sala Alicia Fernández Rego. Tanto en los libros antes mencionados como en este último, la autora aborda desde la ficción, dirigida a niños, niñas y jóvenes, diversas historias de contextos o tópicos ligados a los tesoros arqueológicos de nuestra provincia, los saberes ancestrales y los pueblos originarios.

MontanaroPresentación del libro “Malvinas, historias para no olvidar” de Pablo Montanaro
MNBA nqnTalleres y Cuentos en el MNBA por las Vacaciones de Invierno

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo