
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La escritora Edith Montiel fue invitada a ser miembro de la Academia Argentina de Letras representando a la provincia de Neuquén.
Patagonia14/07/2022La escritora neuquina Edith Montiel formará parte de la Academia Argentina de Letras. “Este es un gran honor para mí, me llena de orgullo y agradecimiento recibir esta invitación y representar a esta provincia que tanto quiero” expresó la escritora. “Si bien yo conocía a varios miembros de la Academia, se hizo una votación secreta y por mayoría fui elegida como miembro correspondiente por Neuquén, y espero representar de la manera más adecuada”.
La Academia Argentina de Letras (AAL) es la institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina y en otras partes del mundo. “De esta manera, la Academia va a estar presente en Neuquén para todo lo que se haga en la provincia relacionado con lo literario, y a su vez desde la provincia también vamos a estar conectando con otros lugares” aseguró Montiel.
Desde su creación, en 1931, la Academia Argentina de Letras mantiene estrechos vínculos con la Real Academia Española y las demás Academias Hispanoamericanas. Entre sus fines está el de salvaguardar el uso correcto y pertinente del idioma español, contribuir a los estudios lingüísticos y literarios, conservar y acrecentar el tesoro del idioma y de las formas vivientes de nuestra cultura y estimular la creación literaria.
Edith Montiel nació en Neuquén. Residió y realizó sus estudios de letras, idiomas y artes en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a escribir a muy temprana edad. Sus cuentos, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos han sido distinguidos con premios y publicaciones nacionales e internacionales.
Montiel presentó recientemente su último libro editado, “El camino del collar”, en la sala Alicia Fernández Rego. Tanto en los libros antes mencionados como en este último, la autora aborda desde la ficción, dirigida a niños, niñas y jóvenes, diversas historias de contextos o tópicos ligados a los tesoros arqueológicos de nuestra provincia, los saberes ancestrales y los pueblos originarios.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.