
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un espectáculo 100% regional con 40 nuestros artistas más importantes en escena
Sanampay, Naldo Labrín, Daniel Sanchez Cassataro, Carlos Denda, Raúl Mendoza, Sergio Lobo, Laura Neira, Alexis Catalán, Miriam Forma, Cesar Lara, Ayelen Rebolledo, Andrea Quinteros y Laura Pérez, entre otros. Un show de música y danza, con producción cooperativa de la Fundación para las Artes.
“El folclore y el tango no son materia de museo y conservación, son un motor dinámico y activo que nos empuja -sin prisa, pero sin pausa- hacia nosotros mismos”, dice Naldo Labrin, creador de este libreto.
Veinte canciones forman parte de esta excusa para la recreación de la música y la danza donde solistas, músicos, coro y ballet, narran una historia conocida para los afectos, pero nueva para quienes nos acompañen en esta búsqueda por redescubrir y fortalecer la identidad nacional y regional.
El corazón, desde el recuerdo y el gozo, cubre el vacío que muchos medios de comunicación realizan a las propuestas artísticas locales, en especial, cuando existe una fuerte presencia de nuestro folclore y tango. No son barreras individuales o profesionales de comunicadores, sabemos que las miradas empresariales están puestas en otros sonidos.
Por eso, apelamos a las raíces que nos trajeron al presente, y a la memoria que nos llevará inexorablemente hacia el futuro, a pesar de los pesares.
Confiamos en la difusión desde la empatía y la identificación con la propuesta artística cultural local y a este colectivo artístico indiscutido -por su trayectoria y calidad- que quiso también (en tiempos de pos pandemia) solidarizarse colaborativamente con la realidad, derribando barreras económicas haciéndolo accesible, para saberte presente, disfrutando, y quedándote con ganas de más.
Llevar esta obra a los escenarios, demandó muchos viajes de artistas que provienen de Chos Malal, Zapala, Plaza Huincul, Villa Regina, Cipolletti, General Roca, y algunos pocos de Neuquén. Ensayos y más ensayos son necesarios para brindar el mejor concierto, en el cual no hay excusas para las ausencias.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.