“Patio Argentino, una historia cantada” llega a Cipolletti


Sanampay, Naldo Labrín, Daniel Sanchez Cassataro, Carlos Denda, Raúl Mendoza, Sergio Lobo, Laura Neira, Alexis Catalán, Miriam Forma, Cesar Lara, Ayelen Rebolledo, Andrea Quinteros y Laura Pérez, entre otros. Un show de música y danza, con producción cooperativa de la Fundación para las Artes.
El sábado 23 de julio, a las 21:00, el Complejo Cultural Cipolletti presenta “Patio Argentino, una historia cantada”.
“El folclore y el tango no son materia de museo y conservación, son un motor dinámico y activo que nos empuja -sin prisa, pero sin pausa- hacia nosotros mismos”, dice Naldo Labrin, creador de este libreto.
Veinte canciones forman parte de esta excusa para la recreación de la música y la danza donde solistas, músicos, coro y ballet, narran una historia conocida para los afectos, pero nueva para quienes nos acompañen en esta búsqueda por redescubrir y fortalecer la identidad nacional y regional.
El corazón, desde el recuerdo y el gozo, cubre el vacío que muchos medios de comunicación realizan a las propuestas artísticas locales, en especial, cuando existe una fuerte presencia de nuestro folclore y tango. No son barreras individuales o profesionales de comunicadores, sabemos que las miradas empresariales están puestas en otros sonidos.
Por eso, apelamos a las raíces que nos trajeron al presente, y a la memoria que nos llevará inexorablemente hacia el futuro, a pesar de los pesares.
Confiamos en la difusión desde la empatía y la identificación con la propuesta artística cultural local y a este colectivo artístico indiscutido -por su trayectoria y calidad- que quiso también (en tiempos de pos pandemia) solidarizarse colaborativamente con la realidad, derribando barreras económicas haciéndolo accesible, para saberte presente, disfrutando, y quedándote con ganas de más.
Llevar esta obra a los escenarios, demandó muchos viajes de artistas que provienen de Chos Malal, Zapala, Plaza Huincul, Villa Regina, Cipolletti, General Roca, y algunos pocos de Neuquén. Ensayos y más ensayos son necesarios para brindar el mejor concierto, en el cual no hay excusas para las ausencias.