
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
En esta presentación ejecutan obras de las compositoras argentinas María Suárez y Viviana Dal Santo, además de una obra de Ludwig Van Beethoven.


El domingo 31 de julio, a las 20:00, regresa el Cuarteto de Cuerdas Confluencias con su ciclo de conciertos en el Complejo Cultural Cipolletti.
Programa
María Suárez (Neuquén)
Odiseo y el mar
Viviana Dal Santo (La Pampa)
Tres piezas para cuatro cuerdas Pampeanas
1. El sueño que suena (lento con nostalgia, vivo casi agresivo)
2. La silenciosa tarea (lento)
3. Pampa en sus cuerdas (vivo)
Ludwig Van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto de cuerdas Op.18 N°1 en Fa mayor
1. Allegro con brio
2. Adagio affettuoso ed appassionato
3. Scherzo: Allegro molto
4. Allegro
Cuarteto de Cuerdas Confluencias
Acerca del Cuarteto de Cuerdas Confluencias
Este cuarteto de cuerdas nace de la hermandad entre un grupo de integrantes de varias orquestas de la Patagonia. Por eso, no es casualidad que se hable de confluencia de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, la Orquesta Sinfónica de Río Negro y Orquesta Filarmónica de Río Negro, con integrantes que, en algún momento fueron compañeros orquestales.
Actualmente depende de la Secretaría de Cultura Cipolletti, como parte de sus cuerpos artísticos estables.
Entre sus presentaciones más destacadas del 2020 podemos citar dos conciertos transmitidos por streaming y sin público desde el Complejo Cultural Cipolletti para la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti y dos conciertos “Especial de fin de año” transmitidos por el Canal de Noticias 24/7 de Neuquén, dedicados al personal de salud.
En junio de 2021 fueron seleccionados para la final de Medici International Music Competition.
Sus integrantes son Mauricio Aramayo (violín), Violeta Alvarez (violín), Valeria Almendra (viola) y Lorena Giuliani (cello).



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.