
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
Se trata del curso “¿Vamos a ver cómo es? Una zambullida en la literatura infantil y juvenil”. La propuesta de formación es gratuita y se desarrollará de septiembre a noviembre.
Patagonia07/08/2022
Delfy Buenanueva

La misma es promovida por el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura y está destinada a autores, autoras, ilustradores e ilustradoras que podrán inscribirse en www.cultura.rionegro.gov.ar hasta el 21 de agosto.
Durante el lanzamiento, el secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos, manifestó “este es un momento muy importante y muy grato porque nos permite retrotraernos al trabajo que venimos realizando en este Año Cultural de las Infancias y Juventudes en diversas disciplinas a través de las diversas áreas que tiene la Secretaría de Estado de Cultura. En este caso, a través del Fondo Editorial Rionegrino se abre la convocatoria de formación para que escritoras, escritores, autoras, autores de Río Negro se capaciten de manera gratuita en literatura infantil y juvenil.”
El curso de formación “¿Vamos a ver cómo es? Una zambullida en la literatura infantil y juvenil” tendrá cupo limitado y será coordinado por docentes del Espacio de Literatura Infantil y Juvenil (EdeLIJ), asociación mendocina reconocida por su extensa tarea de investigación, promoción y formación en el mencionado campo literario. Las formadoras serán Silvina Juri; Verónica Lichtmann; Mercedes Colombo y Patricia Piñero, docentes, académicas, autoras y promotoras de diversos proyectos relacionados a la Literatura Infantil y Juvenil.
Durante la capacitación, el FER proveerá a cada participante un set de libros originales -impresos- especialmente seleccionados por el equipo docente, entre los que se incluirán obras publicadas por la editorial estatal.
Ante dudas e inquietudes, los interesados e interesadas pueden comunicarse vía correo electrónico a [email protected], al teléfono (02920) 425621, o personalmente en la oficina de la editorial estatal (Sarmiento Nº 643, Viedma).

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.



El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.