
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La pasión y la perseverancia mueven montañas y es el caso del contrabajista Alan Benavidez. En una entrevista imperdible con "La Buenanueva", él y su descubridor, Marcelo Chevallier, nos cuentan cómo fueron sus años de formación en la orquesta infanto juvenil de Cutral Co y que es lo que espera en su futuro próximo.
Patagonia07/04/2021
Delfy Buenanueva

Marcelo Chevallier, director de la Orquesta Infanto Juvenil de Cutral Co describe a Alan con un brillo en los ojos y asegurá que el joven al egresar del secundario (CPEM 20) y de la Orquesta, "eligió ser músico".
Es que Alan Benavidez, nació en Cutral Co y su infancia y adolescencia la pasó en el barrio Peñi Trapún. "Cómo músico, nunca me imagine que ser músico era caro" ríe el joven, "hay que mantener los instrumentos y mantener constancia", asegura.
Sobre cómo Alan descubrió la música, Chevallier relata que "un día llegamos a donde la ciudad y el barrio Peñi Trapún terminaban por el suroeste, calle con una “canchita” enfrente y después el campo (o el desierto, por estas mesetas). En una de esas casas, hecha “a pulmón”, siempre comenzada y nunca terminada, apareció un pibe robusto, morocho y de mirada despierta. Dijo que sí, que le interesaba, que no comprendía del todo lo que le explicábamos pero que la música le gustaba mucho. Y así conocimos a Alan", relata Chevallier.
Después de su egreso ,Alan consiguió la ayuda de la Asociación de Amigos de la Orquesta para trasladarse a C.A.B.A., estudió en la UNLa y cuando el IUNA se convirtió en UNA (Universidad Nacional de las Artes) comenzó a estudiar allí la Licenciatura en Contrabajo.
"Es becario de nuestra Orquesta desde el 2014, y ahora a partir de su ingreso en la Academia Orquestal del ISA (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón), la municipalidad de Cutral Co le otorgó una beca universitaria para respaldar sus estudios" indicó el director de la Infanto Juvenil muy orgulloso. "Son muchos los esfuerzos y sacrificios que hace Alan para avanzar estudiando y formándose", aseguró.
No te pierdas la entrevista completa realizada para "La Buenanueva, Radio En Vivo", de Lunes a Viernes de 10 a 12 por http://radionqndigital.com.ar/.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.