
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Este viernes iniciaron las instancias locales clasificatorias de los Juegos Neuquinos Culturales, en la sede anfitriona de Villa La Angostura.
Patagonia15/08/2022Los Juegos Neuquinos Culturales tienen como objetivo generar posibilidades de inclusión social a través del arte, fomentando el intercambio y conocimiento mutuo entre jóvenes artistas por medio de clínicas, muestras y exposiciones que se generan en el marco de los juegos, rescatando las expresiones artísticas que caracterizan las distintas regiones de nuestra provincia.
El sábado se realizó el acto oficial de apertura en el que se presentaron las diversas disciplinas: canto solista, fotografía digital, pintura, dibujo, poesía, cuento, videominuto, danza libre y en pareja, teatro unipersonal y colectivo, conjunto musical y freestyle.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, agradeció a la localidad anfitriona y remarcó el valor de la presencia del jurado acompañando a los chicos y chicas de cada categoría y disciplina. Además se dirigió a los y las participantes “quiero decirles que lo disfruten, así como cuando uno viaja, uno quiere llegar a destino pero también hay que disfrutar del paisaje, disfruten este momento, compartir e integrarse. Su participación también nos orienta para cuando armamos los programas de capacitaciones, y que ustedes puedan decirnos que les sirve y nosotros incorporarlo a los programas».
Durante el sábado se presentaron las rondas de los juegos con cada disciplina participante y por la tarde se conocieron a los y las clasificadas a las instancias provinciales.
Los Juegos Neuquinos Culturales se desarrollan en forma ininterrumpida desde el año 2010, y en este 2022 volvieron a la presencialidad -luego de dos años de modalidad virtual- con una numerosa participación.
La próxima instancia local se desarrollará en Andacollo el 19 y 20 de agosto dónde participarán localidades del norte neuquino. Los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre tendrá lugar la final provincial, y los finalistas que surjan de allí participarán de la instancia a nivel nacional en los Juegos Evita, en la ciudad de Mar del Plata.
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.