
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este viernes iniciaron las instancias locales clasificatorias de los Juegos Neuquinos Culturales, en la sede anfitriona de Villa La Angostura.
Patagonia15/08/2022
Delfy Buenanueva

Los Juegos Neuquinos Culturales tienen como objetivo generar posibilidades de inclusión social a través del arte, fomentando el intercambio y conocimiento mutuo entre jóvenes artistas por medio de clínicas, muestras y exposiciones que se generan en el marco de los juegos, rescatando las expresiones artísticas que caracterizan las distintas regiones de nuestra provincia.
El sábado se realizó el acto oficial de apertura en el que se presentaron las diversas disciplinas: canto solista, fotografía digital, pintura, dibujo, poesía, cuento, videominuto, danza libre y en pareja, teatro unipersonal y colectivo, conjunto musical y freestyle.

El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, agradeció a la localidad anfitriona y remarcó el valor de la presencia del jurado acompañando a los chicos y chicas de cada categoría y disciplina. Además se dirigió a los y las participantes “quiero decirles que lo disfruten, así como cuando uno viaja, uno quiere llegar a destino pero también hay que disfrutar del paisaje, disfruten este momento, compartir e integrarse. Su participación también nos orienta para cuando armamos los programas de capacitaciones, y que ustedes puedan decirnos que les sirve y nosotros incorporarlo a los programas».
Durante el sábado se presentaron las rondas de los juegos con cada disciplina participante y por la tarde se conocieron a los y las clasificadas a las instancias provinciales.

Los Juegos Neuquinos Culturales se desarrollan en forma ininterrumpida desde el año 2010, y en este 2022 volvieron a la presencialidad -luego de dos años de modalidad virtual- con una numerosa participación.
La próxima instancia local se desarrollará en Andacollo el 19 y 20 de agosto dónde participarán localidades del norte neuquino. Los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre tendrá lugar la final provincial, y los finalistas que surjan de allí participarán de la instancia a nivel nacional en los Juegos Evita, en la ciudad de Mar del Plata.
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.