"La Memoria Sigue": la muestra de Eduardo Carnero se puede ver en la sala Saraco de Neuquén

Es en el marco del 29° aniversario de la sala. Las visitas son por sistema de turnos y bajo los protocolos establecidos para la actividad.

Patagonia08/04/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Flyer Carnero (6 al 30) (1)

RADIO NQN BANNER

La Municipalidad de Neuquén, a través de las Subsecretaría de DDHH Diversidad y Pluralismo Cultural y la Subsecretaría de Cultura, invita a visitar la muestra del maestro Eduardo Carnero, fallecido en el 2011. “La memoria sigue” de Eduardo Carnero (1949-2011), consta en su mayoría de la serie llamada “Confluencia”, donde el artista plasma en pinturas y dibujos los horrores de la última dictadura militar y diversos temas relacionados a los DDHH, donde las figuras humanas son las protagonistas. Asimismo, es la primera vez que se expone su obra en forma individual en la Sala de arte Emilio Saraco.

Para la realización de esta muestra, se realizó un minucioso trabajo de selección, restauración y limpieza de las obras a cargo del equipo de la sala, que trabajó en conjunto con miembros de la Dirección de Patrimonio Cultural y de la Dirección de Gestión Cultural de la Subsecretaría de DDHH. Por su parte, se convocó a una serie de artistas y personalidades locales quienes conocieron a Carnero, para que escriban un texto sobre cada obra expuesta. Esos textos, se podrán leer impresos al lado de cada obra y también se podrá acceder a los mismos en formato digital, a través de un Código QR.

“La memoria sigue” se podrá visitar desde el martes 6 al 30 de abril inclusive, e incluirá una actividad especial el domingo 18 de abril con un conversatorio sobre arte y Derechos Humanos, en coincidencia con el 29° aniversario de la Sala de arte Emilio Saraco.

La muestra se podrá visitar únicamente por sistema de turnos a través de los siguientes medios: WhatsApp o SMS al: +549299 5940249,  E-mail a: [email protected] 

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.