Santa Cruz: se viene la “Segunda Feria de Autores y Autoras de Patagonia”

La actividad es organizada por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las autoridades de Cultura de las Provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Patagonia03/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
feria-del-libro

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas de Neuquén a través del Ente Cultural Patagonia informa que se realizará la “Segunda Feria de Autores y Autoras de Patagonia” en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, los días 9, 10 y 11 de septiembre. 

La actividad es organizada por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las autoridades de Cultura de las Provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, organismo que, desde su creación en 2016, lleva adelante políticas transversales de fortalecimiento regional. 

Este año, la nueva edición de la Feria se realizará en la localidad de Río Gallegos, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. Se dispondrá una programación heterogénea, con invitados de distintas localidades del país, vinculados a diversas labores en relación con el mundo de las Letras por idoneidad, trayectoria y disponibilidad.

“La Feria de Autores y Autoras de Patagonia” es una actividad vinculada con los objetivos del Ente Cultural Patagonia entre los cuales se destaca fortalecer los medios de circulación y difusión de las letras de la Patagonia, como una zona de contacto e interrelacionada para pensar políticas culturales federales vinculadas con el quehacer literario. Por ello, el equipo técnico designado son las direcciones de los Fondos Editoriales de cada Provincia.

El Ente Cultural Patagonia fue el organizador oficial de la Primera Feria de Autores y Autoras Patagónicos, en 2019, con sede en la Provincia de Neuquén. Actualmente, al frente del organismo se desempeñan como presidente el Secretario de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, Oscar Canto y la vicepresidenta, Subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet. 

unnamed (3)

Para esta nueva edición, los y las participantes han sido convocados en función de las mesas y talleres, charlas y espectáculos diseñados para los tres días de la Feria que duplica la programación de su primera edición. Garantizando actividades destinadas a todos los públicos y con una fuerte impronta destinada a la formación de lectores y lectoras, para infancias y juventudes, considerando espacios formales y espacios lúdico-creativos.

Durante las jornadas de encuentro, asistirán 60 autores y autoras tanto en las instalaciones del Complejo Cultural como en instituciones educativas. Con presentaciones de libros, mesas de debate alrededor de distintos tópicos; talleres, mesas de lectura, master class; espectáculos de narración oral, poesía, narrativa, entre otras. Cabe destacar que un gran porcentaje de las y los autores invitados son artistas jóvenes con un fuerte impacto en sus comunidades.

En el marco de la Feria, se presentará el libro 40 años de Malvinas. La Patagonia Cuenta. Selección de cuentos y relatos breves. Resultado del Certamen organizado por el Ente con motivo del 40 aniversario de la Gesta de Malvinas. Una obra integrada por 25 cuentos y relatos de las seis provincias, seleccionados por el jurado integrado por el equipo técnico y por el especialista Federico Lorenz.

Además, el sector destinado a exposición, promoción y difusión de libros contempla un stand para cada provincia con materiales de editoriales institucionales, independientes, colectivas, artesanales, autores y autoras individuales de todas las provincias. 

Asimismo, se distribuirá gratuitamente un catálogo digital de poesía de autores y autoras de la Patagonia en la que participan 12 poetas, cuya selección tuvo en cuenta variedad de estéticas, equidad de género y textualidades plausibles para su trasposición didáctica en escuelas y como recurso para espacios no formales de lectura. 

Todas las actividades son libres y gratuitas, para todo público y públicos especializados en formato presencial. Algunas de ellas serán transmitidas por streaming a través de las redes sociales de la provincia anfitriona.

Los recursos económicos para la organización de esta Feria, están conformados por los presupuestos propios de cada Provincia y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.