
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
La escritora María Cristina Ramos resultó finalista del prestigioso premio a la Literatura Infantil, Hans Christian Andersen.
Patagonia09/09/2022Se entregó en la Feria Internacional del Libro de Putrajaya, en Malasia, el Premio Hans Christian Andersen a la escritora francesa Marie-Aude Murail. Se trata del premio a la Literatura Infantil donde resulto finalista la escritora María Cristina Ramos, quien, desde hace muchos años, reside, trabaja y escribe en Neuquén.
El Premio Hans Christian Andersen, conocido también como el “Pequeño Premio Nobel”, es el galardón internacional bienal que otorga IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, como reconocimiento a la trayectoria y a la contribución perdurable de la obra de un autor vivo a la literatura infantil y juvenil. Es el galardón más importante para el campo de la literatura infantil y juvenil, y se otorga luego de un pormenorizado proceso de selección que comienza con la presentación de candidaturas, desde cada país miembro de IBBY.
Para elegir a los ganadores, el jurado —compuesto por 10 especialistas de todas partes del mundo (entre ellos Cecilia Repetti, especialista y miembro de ALIJA)— comenzó el año pasado con la lectura de más de 300 obras. Allí se eligió la Short List (los seis finalistas de cada categoría).
“Hasta aquí llegué, hasta esta lista de finalistas que me hace feliz por el camino recorrido, por nuestra LIJ y por llevar la representación de la Argentina de la vida, la paz y la democracia, los jazmines, las infancias. Gracias Alija por el acompañamiento!”, expresó la prolífica autora en sus redes.
El Premio Hans Christian Andersen se entrega en dos categorías, escritor/a e ilustrador/a, y para cada edición del premio, los países miembros de la organización eligen a sus candidatos que mejor los representan. En la Argentina la institución encargada de seleccionar a los candidatos al Premio Andersen es ALIJA (Asociaciòn de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) como sección nacional de IBBY. Luego de este proceso que dura meses, se llega a la confección de una lista de solo cinco finalistas en cada categoría, los mejores cinco autores y los mejores cinco ilustradores, que todavía atravesarán una nueva etapa hasta llegar, por votación democrática y muy consensuada, a los ganadores.
En esta oportunidad 29 escritores y 32 ilustradores fueron los candidatos que 33 países nominaron para el premio Hans Christian Andersen 2022. Los criterios utilizados para evaluar las candidaturas incluían la calidad estética y literaria, así como la frescura e innovación del conjunto de obras; la capacidad de ver el punto de vista de las infancias y de despertar su curiosidad; y la continua relevancia de sus obras para niños y niñas y jóvenes.
Fuente: Ministerio de las Culturas
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.