La escritora neuquina, María Cristina Ramos, fue destacada internacionalmente

La escritora María Cristina Ramos resultó finalista del prestigioso premio a la Literatura Infantil, Hans Christian Andersen.

Patagonia09/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Maria Cristina Ramos
Maria Cristina Ramos

RADIO NQN BANNER

Se entregó en la Feria Internacional del Libro de Putrajaya, en Malasia, el Premio Hans Christian Andersen a la escritora francesa Marie-Aude Murail. Se trata del premio a la Literatura Infantil donde resulto finalista la escritora María Cristina Ramos, quien, desde hace muchos años, reside, trabaja y escribe en Neuquén.

El Premio Hans Christian Andersen, conocido también como el “Pequeño Premio Nobel”, es el galardón internacional bienal que otorga IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, como reconocimiento a la trayectoria y a la contribución perdurable de la obra de un autor vivo a la literatura infantil y juvenil. Es el galardón más importante para el campo de la literatura infantil y juvenil, y se otorga luego de un pormenorizado proceso de selección que comienza con la presentación de candidaturas, desde cada país miembro de IBBY.

Para elegir a los ganadores, el jurado —compuesto por 10 especialistas de todas partes del mundo (entre ellos Cecilia Repetti, especialista y miembro de ALIJA)— comenzó el año pasado con la lectura de más de 300 obras. Allí se eligió la Short List (los seis finalistas de cada categoría).

En esa "Short List" quedó seleccionada María Cristina Ramos -por segunda vez, ya que en la edición 2020 también fue finalista- la escritora ya neuquina por adopción.

“Hasta aquí llegué, hasta esta lista de finalistas que me hace feliz por el camino recorrido, por nuestra LIJ y por llevar la representación de la Argentina de la vida, la paz y la democracia, los jazmines, las infancias. Gracias Alija por el acompañamiento!”, expresó la prolífica autora en sus redes.

unnamed

El Premio Hans Christian Andersen se entrega en dos categorías, escritor/a e ilustrador/a, y para cada edición del premio, los países miembros de la organización eligen a sus candidatos que mejor los representan. En la Argentina la institución encargada de seleccionar a los candidatos al Premio Andersen es ALIJA (Asociaciòn de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) como sección nacional de IBBY. Luego de este proceso que dura meses, se llega a la confección de una lista de solo cinco finalistas en cada categoría, los mejores cinco autores y los mejores cinco ilustradores, que todavía atravesarán una nueva etapa hasta llegar, por votación democrática y muy consensuada, a los ganadores.

 En esta oportunidad 29 escritores y 32 ilustradores fueron los candidatos que 33 países nominaron para el premio Hans Christian Andersen 2022. Los criterios utilizados para evaluar las candidaturas incluían la calidad estética y literaria, así como la frescura e innovación del conjunto de obras; la capacidad de ver el punto de vista de las infancias y de despertar su curiosidad; y la continua relevancia de sus obras para niños y niñas y jóvenes.

Fuente: Ministerio de las Culturas

Feria del libroFeria Internacional del Libro de Neuquén: confirman el cronograma completo

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.