
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La escritora María Cristina Ramos resultó finalista del prestigioso premio a la Literatura Infantil, Hans Christian Andersen.
Patagonia09/09/2022Se entregó en la Feria Internacional del Libro de Putrajaya, en Malasia, el Premio Hans Christian Andersen a la escritora francesa Marie-Aude Murail. Se trata del premio a la Literatura Infantil donde resulto finalista la escritora María Cristina Ramos, quien, desde hace muchos años, reside, trabaja y escribe en Neuquén.
El Premio Hans Christian Andersen, conocido también como el “Pequeño Premio Nobel”, es el galardón internacional bienal que otorga IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, como reconocimiento a la trayectoria y a la contribución perdurable de la obra de un autor vivo a la literatura infantil y juvenil. Es el galardón más importante para el campo de la literatura infantil y juvenil, y se otorga luego de un pormenorizado proceso de selección que comienza con la presentación de candidaturas, desde cada país miembro de IBBY.
Para elegir a los ganadores, el jurado —compuesto por 10 especialistas de todas partes del mundo (entre ellos Cecilia Repetti, especialista y miembro de ALIJA)— comenzó el año pasado con la lectura de más de 300 obras. Allí se eligió la Short List (los seis finalistas de cada categoría).
“Hasta aquí llegué, hasta esta lista de finalistas que me hace feliz por el camino recorrido, por nuestra LIJ y por llevar la representación de la Argentina de la vida, la paz y la democracia, los jazmines, las infancias. Gracias Alija por el acompañamiento!”, expresó la prolífica autora en sus redes.
El Premio Hans Christian Andersen se entrega en dos categorías, escritor/a e ilustrador/a, y para cada edición del premio, los países miembros de la organización eligen a sus candidatos que mejor los representan. En la Argentina la institución encargada de seleccionar a los candidatos al Premio Andersen es ALIJA (Asociaciòn de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) como sección nacional de IBBY. Luego de este proceso que dura meses, se llega a la confección de una lista de solo cinco finalistas en cada categoría, los mejores cinco autores y los mejores cinco ilustradores, que todavía atravesarán una nueva etapa hasta llegar, por votación democrática y muy consensuada, a los ganadores.
En esta oportunidad 29 escritores y 32 ilustradores fueron los candidatos que 33 países nominaron para el premio Hans Christian Andersen 2022. Los criterios utilizados para evaluar las candidaturas incluían la calidad estética y literaria, así como la frescura e innovación del conjunto de obras; la capacidad de ver el punto de vista de las infancias y de despertar su curiosidad; y la continua relevancia de sus obras para niños y niñas y jóvenes.
Fuente: Ministerio de las Culturas
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.