
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
El kiosco histórico neuquino ubicado sobre Avenida Argentina y Alberdi, reabrirá con una muestra del periodista y profesor Santiago Rosa, especializado en temas históricos de la Patagonia y leyendas populares locales.
El proyecto, impulsado por la Dirección General de Patrimonio de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, surge de la necesidad de la comunidad de rescatar y poner en valor los aspectos históricos de la ciudad que incluyen los relatos de vecinas y vecinos, monumentos, plazas, monolitos, etc. constitutivos del patrimonio material e inmaterial de la capital neuquina.
Cómo será la muestra, según palabras de su autor
El tema central de la exhibición en el Kiosco Histórico de la Avenida Argentina es recrear un Kiosco de Diarios y Revistas como núcleo difusor de la cultura y parte a la vez de las estrategias de llegada al público de los medios de comunicación de la época. Integrarán la muestra revistas y diarios de medios y editoriales argentinos de diversas épocas, publicaciones locales neuquinas y regionales y libros de temática patagónica. Revistas informativas, recreativas, de espectáculo, deportes, historietas y temáticas.
Además, y como anexo se expondrán colecciones de estampillas, billetes y monedas dentro del circuito de elementos de la memoria cultural argentina. También algunas radios antiguas que sirvan como marco de abordaje de la llegada de los medios masivos de comunicación a través de los distintos momentos históricos de la comunicación masiva en Argentina. La exposición estará a cargo del Profesor Santiago Rosa, periodista e investigador de la historia de la ciudad y coleccionista de piezas y materiales de la historia de los Medios de Comunicación Masivos Argentinos.
La idea es complementar la muestra con explicaciones de los elementos que se exhiben, implementando además un libro de visitantes para tener registro de las impresiones y pareceres de las personas que circulen por la muestra
Más sobre el Kiosco Histórico ¿Cómo Surgió?
La construcción del kiosco data del año 1934, según datos técnicos/tipológicos, se ha podido establecer que fue fabricado en médanos, Provincia de Buenos Aires, y transportado por ferrocarril o camión hasta la capital neuquina.
Su primer dueño, el Sr. Isidro Martín fue un inmigrante español de activa vida social y desempeño comercial en el antiguo Neuquén. Su primera ubicación fue en la intersección de las calles San Martin y Avenida, su segunda ubicación en los años 80´ estuvo instalado en el balneario municipal. Cumplía las funciones de cabina para cobro del ingreso al balneario. Su última ubicación (a partir del 1991) y hasta la actualidad, fue en Avenida Argentina y Alberdi. A partir de esa fecha, se propuso como lugar de referencia e información sobre actividades turísticas y culturales.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.