El "kiosco histórico" de Neuquén reabre con una muestra de Santiago Rosa

El kiosco histórico neuquino ubicado sobre Avenida Argentina y Alberdi, reabrirá con una muestra del periodista y profesor Santiago Rosa, especializado en temas históricos de la Patagonia y leyendas populares locales.

21sep2022
Inicia: 19:15 hs
Muestra Kiosco Patagonico
Muestra

RADIO NQN BANNER

La exhibición titulada: “Kiosco patagónico”, será el día sábado 24 de septiembre en el horario de 18 a 22 horas, con entrada libre y gratuita, en consonancia con la Feria Internacional del Libro 2022.

El proyecto, impulsado por la Dirección General de Patrimonio de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, surge de la necesidad de la comunidad de rescatar y poner en valor los aspectos históricos de la ciudad que incluyen los relatos de vecinas y vecinos, monumentos, plazas, monolitos, etc. constitutivos del patrimonio material e inmaterial de la capital neuquina.

Cómo será la muestra, según palabras de su autor

El tema central de la exhibición en el Kiosco Histórico de la Avenida Argentina es recrear un Kiosco de Diarios y Revistas como núcleo difusor de la cultura y parte a la vez de las estrategias de llegada al público de los medios de comunicación de la época. Integrarán la muestra revistas y diarios de medios y editoriales argentinos de diversas épocas, publicaciones locales neuquinas y regionales y libros de temática patagónica. Revistas informativas, recreativas, de espectáculo, deportes, historietas y temáticas. 

Además, y como anexo se expondrán colecciones de estampillas, billetes y monedas dentro del circuito de elementos de la memoria cultural argentina. También algunas radios antiguas que sirvan como marco de abordaje de la llegada de los medios masivos de comunicación a través de los distintos momentos históricos de la comunicación masiva en Argentina. La exposición estará a cargo del Profesor Santiago Rosa, periodista e investigador de la historia de la ciudad y coleccionista de piezas y materiales de la historia de los Medios de Comunicación Masivos Argentinos.

La idea es complementar la muestra con explicaciones de los elementos que se exhiben, implementando además un libro de visitantes para tener registro de las impresiones y pareceres de las personas que circulen por la muestra

Más sobre el Kiosco Histórico ¿Cómo Surgió?

La construcción del kiosco data del año 1934, según datos técnicos/tipológicos, se ha podido establecer que fue fabricado en médanos, Provincia de Buenos Aires, y transportado por ferrocarril o camión hasta la capital neuquina.

Su primer dueño, el Sr. Isidro Martín fue un inmigrante español de activa vida social y desempeño comercial en el antiguo Neuquén. Su primera ubicación fue en la intersección de las calles San Martin y Avenida, su segunda ubicación en los años 80´ estuvo instalado en el balneario municipal. Cumplía las funciones de cabina para cobro del ingreso al balneario. Su última ubicación (a partir del 1991) y hasta la actualidad, fue en Avenida Argentina y Alberdi. A partir de esa fecha, se propuso como lugar de referencia e información sobre actividades turísticas y culturales.

Murales NeuquénArtistas neuquinos pintarán 22 murales en barrios de la zona sur de la capital

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo