
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Gran estreno de la compañia "El piso de arriba"
¿Cuántas partes componen un todo en una relación de pareja?. ¿Cuántas experiencias conviven en forma simultánea en cualquier relación humana.?
Estas son algunas de las preguntas a modo de punto de partida que plantea la obra GLEW del dramaturgo Marcelo Bilezker con la que el grupo EL PISO DE ARRIBA vuelve a escena después de dos largos años de silencio a causa de la pandemia.
La obra contiene un subtítulo que termina de ayudarnos a presentarla… VIDAS PRIVADAS…
Una pareja, un departamento y un relato que funciona como un espejo que invita al espectador a descifrar qué es lo que está sucediendo. ¿qué es lo que estoy viendo en ese espejo? Es la realidad?… una imagen invertida de la realidad?.
De qué se trata GLEW?.
Podríamos decir que es una comedia sobre la fragilidad de las relaciones o también una sutil lectura sobre la existencia del destino, o un divertimento sobre la ficción y la realidad en el teatro o una pregunta abierta sobre el poder…
Pero sobre todas las cosas una invitación a pasar un buen momento.
Disfrutar en compañía el volver a una sala a que te cuenten una historia ( o varias), reencontrarse con el teatro en tiempo presente, sin mediación de pantallas.
Actores, actrices y público
¿Qué más se le puede pedir a una obra?
FICHA TÉCNICA
En el escenario Emilse Giardili y Gustavo Azar
En el asesoramiento escenográfico, vestuario y mirada externa Pepa Nieva
En la dirección de la puesta en escena Pablo Donato
En el acompañamiento de voces Ana Jaegui y Pablo Aguirre
En la operación técnica Inés Azar
En la producción general EL PISO DE ARRIBA
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.