
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Formando parte del ciclo "Al Aire Libre".
Patagonia15/04/2021
Delfy Buenanueva

El Ministerio de las Culturas ofrece a través del nuevo ciclo de música «Rego» (continuación del ciclo «Al Aire libre»), un show de «La Espacial» el viernes 16 de abril a las 20 horas en la Sala Alicia Fernández Rego, Vuelta de Obligado 50.
Quienes deseen asistir a esta actividad y teniendo en cuenta que los cupos son limitados podrán reservar su espacio a [email protected] con los siguientes datos: nombre y apellido; DNI; teléfono y mail de contacto.
La actividad se realizará atendiendo los protocolos sanitarios que impone el contexto de distanciamiento social de público conocimiento. Además será transmitida en vivo por el Facebook del Ministerio de las Culturas.
“La Espacial se formó en el año 2017 tocando en diferentes localidades del Alto Valle. Sus canciones combinan un poco del rock de los 70 con el universo contemporáneo. El sentido de los mensajes de sus canciones van de la mano con el compromiso de las problemáticas sociales y con la visibilización de la perspectiva de género, en permanente aprendizaje y deconstrucción. Lo alternativo y espontáneo son reflejo de las diferentes intenciones de sus integrantes que logran convertir entre todos y todas un rock para degustar”, expresó Laureana Maggio, integrante de La Espacial.
El grupo está conformado por Pablo Lyardet en bajo, Pablo Ramadori en batería, Amadeo «Bruja» Lauryn en guitarra y Laureana Maggio en voz y composición

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.