
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La Municipalidad, a través de la subsecretaría de Cultura, informa que se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen participar de los talleres que se dictarán durante el 2023 en distintos barrios de la ciudad.
Patagonia07/03/2023
Delfy Buenanueva

Las capacitaciones son gratuitas con cupos limitados, y tienen como objetivo descentralizar los bienes y servicios culturales privilegiando el acceso a espacios de aprendizaje, de producción, de creación artística en común, de actividades culturales a la mayor cantidad de habitantes de los distintos sectores de la ciudad.
Dentro de ese plan se llevan adelante talleres de percusión, danzas folklóricas, telar mapuche, guitarra, tango, dibujo y artes visuales, entre otros.
LOS TALLERES
En el Centro Cultural Oeste, ubicado en Racedo y Doctor Ramón, se ofrecerá tango los lunes de 19.15 a 20.30; guitarra, los lunes y miércoles a las 17 para quienes tienen entre 17 a 59 años, y a las 18 para los niños desde los 8 a los 16 años; percusión, los martes de 16 a 17.30 para mayores de 8 años; folklore los martes y jueves para quienes cumplieron 18 años en adelante. Quienes deseen aprender a tocar bombo leguero deben traer el instrumento los martes desde las 17.30 a 18.15; dibujo y artes visuales los jueves de 17.30 a 19 para infantes de 6 a 12 años; Breaking Hip Hop los viernes de 18 a 19.30 desde los 8 años.
En la comisión vecinal del barrio Villa Florencia se van a dictar talleres de iniciación musical los miércoles de 17.30 a 19 y los martes de 17.30 a 19 para niños y niñas de 5 y 6 años.
En el barrio El Progreso, también en la comisión vecinal, se dictará guitarra los martes y jueves de 16.30 a 18 para jóvenes desde 18 años y el mismo día de 18 a 19.30 para quienes tengan entre 8 a 18 años.
En Provincias Unidas se ofrecerán talleres para aprender guitarra, ukelele, charango, cuatro Venezolano en la comisión vecinal los días lunes y miércoles para quienes tienen entre 16 a 18 , desde los 18 años y a de 18 a 19 de 7 a 17 años de edad. Los mismos talleres se brindarán en la comisión del barrio los martes y jueves de 17 a 18 para quienes tengan de 18 años en adelante y los mismos días de 18 a 19 para quienes tengan entre y 17 años.
Otro de los talleres que se ofrece es el denominado “Jugando con ritmos” que se ofrecerá en la comisión del barrio Provincias Unidas los miércoles de 17 a 19 para niños y niñas desde los 8 años.
El taller de percusión se ofrecerá en el Museo Paraje Confluencia los jueves de 16 a 18 y los lunes de 16 a 17.30 en la comisión vecinal de Islas Malvinas, ambos para niños y niñas desde los 8 años.
El taller folklore se ofrecerá en la capilla del barrio Melipal los lunes y miércoles de 17.30 a 20 para quienes tengan 6 años en adelante.
Danza y movimiento creativo se dictará los martes de 17 a 18.30 para quienes tengan entre 8 y 10 años en la comisión vecinal del barrio Belgrano.
Breaking Hip Hop se ofrecerá los martes de 18 a 19.30 en la comisión vecinal del barrio Villa Florencia.
Esferodinamia se dictará los lunes de 17 a 18.20 para jóvenes desde los 18 años en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea. En el mismo lugar se ofrecerá teatro los jueves de 19 a 20 para adolescentes de entre 13 a 16 años y los martes de 18.45 a 20 para quienes tienen entre 6 y 12 años en la comisión del barrio Don Bosco II.
En el Museo Nacional de Bellas Artes los martes de 19 a 20.30 se ofrecerá el taller de tango.
El taller de arte telar mapuche y arte experimental será en la comisión vecinal de Villa María los lunes de 10 a 11.30 para quienes tienen desde 18 años y los martes de 18 a 19.30 para niños y niñas de entre 6 y 12 años en la comisión de Santa Genoveva.
En el barrio Provincias Unidas se ofrecerá telar mapuche los martes de 14 a 16.30 para mayores de 11 años.
Telar mapuche para niños y niñas desde los 11 años se ofrecerá en el barrio Sapere se ofrecerá los lunes de 14 a 16.30; en la biblioteca Julio Cortázar del Parque Industrial los miércoles de 14 a 16.30 y los jueves de 14 a 16.30 se dictará en la comisión vecinal de El Progreso.
En la biblioteca Jaime de Nevares del barrio Islas Malvinas habrá taller de dibujo y artes visuales los lunes de 17.30 a 19 para niños y niñas de entre 6 y 12 años.
También se ofrecerán a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo, nuevos talleres llamados de “Puesta a punto” y reparación de instrumentos de cuerda y fotografía y arte “Mi barrio en fotos”, los jueves de 18 a 20 Centro Cultural Oeste ubicado en Racedo y Doctor Ramón.
TALLERES PARA ADULTOS MAYORES
Aquellas personas interesadas pueden acercarse a la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, ubicada en México 1400, o contactándose a través del mail [email protected]. Asimismo, se indicó que algunas de las actividades son folklore, artes visuales y expresión corporal.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.