Pedro Aznar regresa al Alto Valle

La actuación se enmarca la gira por el sur de nuestro país con la que presenta el nuevo disco en Argentina, y diferentes ciudades de América Latina.

09mar2023
Inicia: 14:30 hs
pedro-aznar-insta-400x400
pedro-aznar-insta-400x400

RADIO NQN BANNER

El cantante y multiinstrumentista Pedro Aznar presenta  su nuevo álbum “El mundo no se hizo en dos días”.

Sábado 18 de marzo, a las 21:00, en el Complejo Cultural Cipolletti.

Venta online: https://ccc.cipolletti.gob.ar/

Domingo 19 de marzo, a las 21:00, en el Casino Magic de Neuquén.

Venta online: https://www.fedorco.com/evento/pedro-aznar-2/

La etapa patagónica lo llevará por ciudades como Viedma, Bahía Blanca, Cipolletti, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Río Gallegos, Calafate, Ushuaia y Río Grande.

Durante el concierto presentará en vivo las canciones de su más reciente álbum “El mundo no se hizo en dos días”, pero además hará un recorrido por diferentes obras de su vasta trayectoria, incluidos sus grandes éxitos.

“El mundo no se hizo en dos días” es un disco realizado con algunas composiciones de 2018 y otras escritas durante la pandemia. El resultado es un álbum doble de 20 canciones que, en palabras del propio artista, conforman su disco “más personal en mucho tiempo”.

«Lo empecé a escribir en 2018 (de ese momento son “En espejo”, “Mientras”, “Corpoland” y “Dejando la tormenta atrás”) y luego su composición se nutrió de la experiencia de la pandemia, que me llevó a una introspección muy profunda y a manifestar una visión del mundo involucrada por la urgencia que le imprimió a nuestras vidas esa cuerda floja global entre la vida y la muerte. Son diecinueve canciones originales más una adaptación al castellano de una hermosa balada de John Legend, “Todo de mí”. Estilísticamente abarca un terreno amplio que va desde rock, soul y jazz a balada, folk, neobarroco, clásico, trap y reggaetón” cuenta el propio Pedro.

Las temáticas abordadas son la crisis ambiental mundial, la desidia e inercia de los gobiernos al respecto, la necesidad de cambiar la matriz energética de los combustibles fósiles a las fuentes renovables, la creciente prepotencia y manipulación de las democracias por las megacorporaciones, el amor personal con sus cielos e infiernos, el amor y el cuidado de toda la vida con la que compartimos este viaje y una mirada crítica sobre la cosificación de la mujer y la banalización de lo erótico, convirtiéndolo en un artículo a la venta más.

Durante 2022, además de trabajar en la mezcla y masterización de “El mundo no se hizo en dos días”, Aznar realizó más de cien conciertos por Argentina, Chile y Colombia, y estuvo nominado a los premios Latin GRAMMY en la categoría “Mejor Álbum de Folklore” por “Flor y raíz”. También compuso la música para la obra teatral “Terco”, de Marcelo Savignone.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.