
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
Se presentará todos los sábados de marzo en Neuquén.

La mujer invisible ¿Podrás verme? una co-producción dirigida por Fabián Castellani

ARRIMADERO TEATRO | Misiones 234, Ciudad Entrada general: $1000. Reservas 299 5220171
En viaje Teatro
Bajo la dirección de Fabián Castellani se re-estrena esta co-producción entre artistas de Ciudad de Mendoza, San Rafael y Neuquén.
Casi dos décadas pasaron para que el director Fabián Castellani y la actriz Alejandra Kasjan (mendocina radicada en Neuquén) compartieran un nuevo proyecto. Junto a la sanrafaelina Alejandra Yañez, fraguaron La mujer invisible, una creación colectiva interregional que reúne a artistas de Neuquén y Mendoza y que reflexiona sobre las consecuencias de la medicalización.
"En esta obra criticamos la obligación de pertenecer a un mundo que de normal no tiene nada”, anticipa Castellani.
La mujer invisible habilita preguntas sobre la medicalización como instrumento para ecualizar las diferencias. El disparador de la obra fue un texto de la poeta y psicóloga social Marisa Wagner, quien pasó parte de su vida internada en distintas instituciones psiquiátricas y encontró refugio en la escritura. “Su mirada es maravillosa porque describe con simplicidad momentos y relaciones pequeñas y profundas -detalla Castellani-. Estas lecturas fueron delineando un tópico preciso que se unieron a los interrogantes de Val Flores, y después aparecieron ‘locos famosos’ como Vincent Van Gogh y Antonin Artaud. Las elecciones fueron a partir de textos que nos emocionaban y que nos ayudaban a avanzar sobre las preguntas que plantea la obra; cada autor y autora lo hace desde una
perspectiva particular”.
La protagonista de esta historia es una mujer que no se ajusta a los moldes que impone la sociedad y hace lo imposible por mostrarse. En ese afán, desborda. El director agrega detalles: “La mayoría de las veces las medicaciones inhiben aspectos maravillosos de las personas. Ante estas realidades, no se buscan alternativas más saludables y se recurre directamente a la pastillita. Nos interesa contar las desventuras de un personaje demasiado común en nuestra sociedad. De quienes no encajan en lo ‘normal’ y por diversas presiones ceden a la presión social y a la medicalización para formar parte".
La mujer invisible invita al espectador a pensarse, a mirar al otro, otra con empatía, a reconocerse en etiquetas. Busca reflexionar sobre un tema poco abordado, pero muy presente en la vida de muchas personas. “Me gustaría que la obra tuviera un impacto positivo, aunque siempre trabajo para generar conmoción, para no ser condescendiente y eso tiene sus riesgos. Cuando un espectáculo pregunta, hay espectadores que salen buscando respuestas. Eso sería lo ideal. Cuestionarnos nos mantiene alertas”, asegura Castellani.
La obra está destinada a jóvenes, y adultos (a partir de los 14 años)
Ficha técnica
La mujer invisible
Actuación: Alejandra Kasjan Maroa
Dirección: Fabian Castellani
Asistencia de dirección: Alejandra Yañez
Dispositivos escénicos: Bruno Ferrari
Vestuario: Victoria Fornoni
Diseño lumínico: Fabian Castellani
Técnica: Fabian Castellani- Bruno Ferrari
Diseño Gráfico: Darío Castellani
Fotografía: Noelia Nieto
Producción: Alejandra Kasjan Maroa- Alejandra Yañez- Fabian Castellani- Bruno Ferrari fotos y material gráfico



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.