
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Cine, teatro, talleres, conciertos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y espectáculos de danzas conforman la agenda cultural semanal para la primera semana de mayo en distintas localidades de la provincia.
Patagonia05/05/2023
El Bolsón
Jueves 4 al domingo 7
Festival Internacional de Cine Nieve Roja
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (General Roca 644)
Viedma
Viernes 5
11:00 - Taller gratuito de fanzine.
Librería Don Quijote (Buenos Aires 483) Organiza: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria.
Sábado 6
9 a 23 - “Jornada de danza inclusiva” | Capacitaciones gratuitas, Dancehall, Danza Libre, Breaking, Improvisación, Latino Salsa, Danzas Bolivianas, Folklore Zamba | Muestra final por la noche (valor: $500).
Centro de Jubilados y Pensionados de Viedma (Belgrano 1581).
Organiza Centro Independiente de Danzas. Contacto [email protected]
Cipolletti
Sábado 6
9 a 12 - Clase Magistral a cargo de Lucrecia Jancsa, solista de arpa de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
20 - “Polaris”, Concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Hasta el 29 de mayo
16 a 21 - Exposición del Poncho Rionegrino | Muestra “De mar a cordillera”.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Entrada libre y gratuita.
General Roca
Domingo 7
17 y 19 - “Agua 0” obra del Elenco Provincial de Teatro.
Club de Arte El Biombo (Coronel Rohde 1454).
Luis Beltrán
Jueves 11
10 a 11:30 - Taller de danza-teatro dirigido a personas mayores de sesenta años.
Teatro El Galpón (Saavedra 78).
Informes e inscripciones al correo [email protected]
Bariloche | Dina Huapi | Villa La Angostura | Río Colorado
10 al 21 de mayo
Festival Internacional de Títeres
Programación completa en titeresandariegos.ar
La cultura rionegrina recorre el país
Buenos Aires
Jueves 27 de abril al 15 de mayo
Feria Internacional del Libro.
Stand del Fondo Editorial Rionegrino
Pabellón Ocre de La Rural.
Horarios en cultura.rionegro.gov.ar
Miércoles 3 al viernes 5 de mayo
Congreso Nacional de Atención Primaria a la Salud.
Stand del Mercado Artesanal
Parque Norte (Av. Cantilo y Guiraldes).
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.