
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Después de las intensas precipitaciones de la semana pasada, que causaron la crecida del río Neuquén, se han descubierto en la localidad de Andacollo nuevos restos arqueológicos ancestrales de una civilización prehispánica hasta ahora desconocida, con una antigüedad de más de 3000 años.
Patagonia30/06/2023“Esta área protegida denominada GUBEVI fue descubierta en el 2008 cuando unas máquinas que iban a hacer una cantera detectaron materiales y tres hombres -de apellidos Guzmán, Besoqui y Villanueva- encontraron restos de huesos humanos y avisaron”, informó Claudia Eugenia Della Negra, Directora General de Patrimonio Cultural Material, un área dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio del Ministerio de las Culturas de Neuquén.
Arqueólogos y especialistas en Patrimonio de la Provincia se han desplazado a la zona para llevar a cabo las tareas de excavación y documentación, en una colaboración conjunta con agentes del Municipio de Andacollo, personal del museo municipal, así como representantes de los departamentos de cultura y turismo de la localidad, del Concejo Deliberante y del área de la Secretaría de Producción, Turismo y Medio Ambiente.
También se encuentran presentes miembros de la comunidad y uno de los denunciantes originales que descubrió el sitio, Sebastián Villanueva.
Los especialistas están rescatando parte del sector menos dañado. Se han tomado las medidas necesarias para proteger el área y se ha restringido el acceso hasta que los trabajos arqueológicos estén completos.
Della Negra aseguró que se ha realizado el análisis de los materiales extraídos del sitio y se ha determinado que los restos tienen una antigüedad de 1800 años. La especialista especificó que se encontró cerámica cerca de los restos de un cráneo, formando parte del Ajuar Funerario, así como una base de molino depositada a los pies de una mujer.
«En este sitio se encontraría la cerámica más antigua de la región Norte. Este es un cementerio que tiene 2.000 años, tiene la cerámica más antigua de la provincia de Neuquén y guarda relación cultural con costumbres de 4.500 años atrás, que fueron los primeros que fueron enterrados con los elementos de molienda a los pies. Acá pasa lo mismo, 2.000 años después”, añadió la Directora.
Se espera que los estudios en curso revelen más detalles sobre la cultura ancestral que habitó la zona, permitiendo así reconstruir su historia y honrar su legado, celebrando la riqueza cultural y la herencia de los antepasados.
“Desde el área de Patrimonio del Ministerio de las Culturas y desde el área de Cultura como autoridad de aplicación se ha trabajado en atender las denuncias arqueológicas y preservar los lugares. En el caso de un lugar como éste, que era un cementerio, se había preservado accionando con la municipalidad, en su momento, en el 2008”, indicó Della Negra.
«Sabemos que puede haber otros entierros y, si los cementerios no están en peligro, se preservarán. Solo se excavarán en caso de que estén expuestos a elementos naturales que los afecten, con el objetivo de evitar su deterioro», afirmó. Además, destacó que se llevarán a cabo acciones de rescate y preservación necesarias en colaboración con la municipalidad de Andacollo.
“Nosotros lo que hacemos es, en caso de que algo corra riesgo de deterioro, como en este caso que el río está avanzando y está rompiendo, se va a rescatar lo que está expuesto. Se analiza y se ve, como el resto del sitio, se guarda en el museo local de Andacollo. Nosotros llevamos el material, lo analizamos y lo devolvemos con un número de registro y queda permanentemente en el Museo”.
La importancia de dar aviso
Cabe destacar, que Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural se presenta la Dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial, que tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén ante la justicia en el marco de la Ley Provincial 2184/96, la Ley Nacional Nº 25743 y la Ley 2213.
Por ello, es muy importante, ante un hallazgo casual, realizar la denuncia a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultura, no tocar ni trasladar los objetos hallados.
Para realizar denuncias, es posible acercarse a Vuelta de Obligado 50 de la Ciudad de Neuquén o llamar por consultar al 299 44765267.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.