Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Refucilos se formó hace seis años en Cutral Có y Plaza Huincul, cuando Iván y Rodrigo, amigos de la infancia, decidieron emprender un proyecto musical juntos. Anteriormente, cada miembro de la banda había tenido proyectos individuales. Sin embargo, cuando se encontraron, vieron la oportunidad de unir sus talentos y formar una banda que se enfocara en componer temas propios.
Para Ivan y Rodrigo, la idea de formar Refucilos no surgió de la nada, ya que en su adolescencia habían tenido una banda de garaje. La pasión por la música siempre estuvo presente en sus vidas, y cuando se reencontraron, sintieron que era el momento adecuado para dar vida a un proyecto musical propio.
Si bien Cutral Có, aunque no es una capital, ha experimentado un crecimiento significativo y cuenta con una oferta cultural cada vez más amplia. Refucilos considera que su banda es una oportunidad para contar sus propias historias y vivencias a través de la música. La música está arraigada en la cultura local y aborda temas relacionados con la tierra, el viento y las experiencias propias de la región.
La banda actualmente esta integrada por Aivans Iraola, Mariano Garro, Rodrigo Esteves, Martín Carro, Lucas Gambeta y Franco Carro.
Mirá la entrevista completa:
El proceso de creación y producción musical
Por lo general, las canciones son compuestas por Aivans y Rodrigo en un proceso colaborativo, y luego se llevan al ensayo para que todos los músicos de la banda aporten su estilo y habilidades. La propuesta es una potente combinación de canciones Folk con toques de blues, country, alternativo y rock and roll. Sobre una sólida base rockera de bajo y batería, se entrelazan arreglos de armónica, guitarras, saxo y trombón que suenan a viento y desierto patagónico. Las líricas son existencialistas, introspectivas y viajeras con paralelismos icónicos neuquinos.
Con un álbum editado en el 2019 llamado REVERDECER, disponible en todas las plataformas digitales, han recorrido gran parte de la escena Patagónica. Hace ocho meses TRASHUMANCIA su segundo disco que cuenta con Oro Negro, corte de difusión con videoclip oficial animado.
Por estos días, se encuentran realizando diversas presentaciones en localidades de la provincia. Una de esas fechas tan importante es la del Viernes 30 de junio a las 21 hs en Mood Live, celebrando el cumpleaños de Aivans Iraola, su vocalista.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.